Jacinta Price genera polémica política en Australia por comentarios MAGA

Jacinta-Price-genera-polemica-politica-en-Australia-por-comentarios-MAGA-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

¿Quién es Jacinta Price y por qué sus comentarios causaron tanto revuelo? 🇦🇺

La política australiana Jacinta Nampijinpa Price vuelve a captar la atención mediática, esta vez por sus polémicos comentarios relacionados con el eslogan «Make America Great Again» (MAGA), popularizado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sus declaraciones públicas encendieron el debate político en Australia, poniendo nuevamente sobre la mesa tensiones raciales y posturas ideológicas divergentes sobre el futuro del país.

Price, senadora del Territorio del Norte por el Partido Nacional, es una figura destacada dentro del ala conservadora australiana. Su enfoque crítico hacia ciertas políticas indígenas y su alineación con ideas internacionalmente conservadoras han despertado tanto admiración como rechazo entre la ciudadanía.

Los comentarios MAGA que encendieron la polémica 🔥

Durante una intervención en una conferencia sobre cultura y políticas públicas, Price elogió algunos aspectos del movimiento MAGA liderado por Trump en Estados Unidos. En palabras que causaron sacudidas en la esfera política australiana, la senadora afirmó:

“Australia necesita su propia versión de ‘Make America Great Again’. Necesitamos hacer que Australia vuelva a ser grandiosa para todos los australianos, sin importar su color de piel”.

Aunque a primera vista podría tratarse de un llamado a la unidad nacional, los detractores de Price la acusan de invocar un lema que internacionalmente se asocia con políticas divisivas y retóricas excluyentes. Muchos en la izquierda australiana y dentro de diversas comunidades indígenas vieron sus palabras como una forma de importar tensiones sociopolíticas propias de los Estados Unidos sin considerar el contexto local.

¿Qué representa “Make America Great Again” y por qué genera controversia?

El eslogan «Make America Great Again» surgió en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Para sus seguidores, representa un llamado a retomar valores conservadores y fortalecer la economía nacional. Pero para muchos otros, el lema se asocia con el racismo, el nacionalismo extremo y políticas de exclusión hacia inmigrantes y comunidades no blancas.

Exportar este tipo de retórica al contexto australiano, marcado por su propia historia de conflicto racial y luchas por los derechos de los pueblos originarios, ha sido percibido como un gesto irresponsable por parte de Jacinta Price.

Reacciones en el espectro político australiano 🎙️

Las reacciones no tardaron en llegar desde distintos sectores del gobierno y de organizaciones sociales.

  • Anthony Albanese, primer ministro de Australia, describió el comentario como “desafortunado e innecesario”, subrayando que el país necesita unidad, no importación de divisiones externas.
  • Organizaciones indígenas como el National Aboriginal Community Controlled Health Organisation (NACCHO) expresaron su preocupación por la minimización de las luchas históricas de los pueblos originarios.
  • Simpatizantes de Price elogian su “valentía” por confrontar lo que consideran una narrativa progresista y políticamente correcta que domina el discurso público.

Estos fuertes contrastes en las reacciones evidencian la polarización que persiste en la política australiana, sobre todo en lo referente a los derechos de los pueblos originarios, la identidad nacional y la relación con modelos políticos exteriores.

Contexto: el rechazo al referéndum “Voice to Parliament” 🗳️

Los comentarios de Jacinta Price llegaron apenas meses después del histórico referéndum de octubre de 2023, donde una mayoría de australianos rechazó formalmente la creación de una «Voice to Parliament» —una propuesta para establecer un órgano representativo de los pueblos indígenas dentro del parlamento australiano. [Puedes leer más sobre los desafíos históricos en Australia en este artículo de Intriper sobre los pueblos originarios en Oceanía](https://intriper.com/el-impacto-de-la-colonizacion-en-los-pueblos-indigenas-de-oceania/).

Price fue una de las voces más visibles de la campaña del “No”, argumentando que dicha propuesta perpetuaría la división racial y no resolvería los problemas reales que enfrentan las comunidades indígenas, como la violencia doméstica, el desempleo y la falta de acceso a la salud.

En este contexto, sus recientes comentarios MAGA se perciben por muchos como una reafirmación de su postura “color-blind”, es decir, que minimiza el impacto de la raza en las políticas públicas, y apuesta por un enfoque más universalista.

¿Un modelo estadounidense para los problemas australianos?

Uno de los mayores cuestionamientos que enfrentó Price es por sugerir que Australia debería inspirarse en el movimiento de Trump. Muchos expertos políticos y comentaristas, incluidos los del medio nacional ABC News Australia (abc.net.au), critican esta idea por considerar que importación de modelos culturales o políticos puede provocar más fricción que soluciones reales.

Australia y Estados Unidos, aunque similares en algunos aspectos por su historia anglosajona y sistemas democráticos similares, presentan diferencias marcadas:

  • Australia cuenta con una historia única de relación con sus pueblos indígenas, distinta a la afroestadounidense.
  • Existen diferencias profundas en experiencias migratorias y marcos legales.
  • Las dinámicas partidarias en Australia son, a menudo, menos personalistas y más centradas en la política parlamentaria que en figuras individuales como Trump.

El futuro político de Jacinta Price y el debate nacional

A medida que Australia se enfrenta a sus propios desafíos en derechos humanos, cambios climáticos y reformas sociales, figuras como Jacinta Price se consolidan como voces controversiales pero influyentes en la escena pública. Su habilidad para conectar con partes más conservadoras del electorado y al mismo tiempo generar rechazo en sectores progresistas, podría anticipar un endurecimiento ideológico aún mayor en el Senado y las próximas elecciones federales.

Este tipo de declaraciones también pone en evidencia la lucha interna dentro de los partidos políticos australianos por definir su identidad frente a un electorado cada vez más diverso y exigente en temas sociales.

¿Posible réplica MAGA en Australia? 🇺🇸➡️🇦🇺

El debate está abierto: ¿puede surgir un movimiento australiano con características similares al MAGA estadounidense? Algunos analistas, como el politólogo Tim Soutphommasane, ex comisionado de raza para el gobierno de Australia, opinan que “si se permite avanzar sin cuestionamientos, este tipo de populismo podría ganar tracción incluso en democracias tan consolidadas como la australiana”.

A pesar de todo, Price sigue defendiendo su postura, afirmando que sus palabras fueron sacadas de contexto y que “el

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre