Viajar con un cuaderno de bocetos: una experiencia sensorial diferente
Viajar es mucho más que trasladarnos de un lugar a otro. Es sumergirse en nuevas culturas, conectar con otras personas y coleccionar momentos que, con el paso del tiempo, se convierten en memorias. Aunque las cámaras y smartphones nos permiten capturar una gran cantidad de imágenes, existe una forma más personal, artística y emocional de guardar recuerdos: viajar con un cuaderno de bocetos .
En este artículo te contamos por qué llevar un cuaderno de dibujo puede transformar tu manera de viajar, mejorar tu capacidad de observación y brindarte una conexión más íntima con el entorno que exploras. Si estás planeando tu próxima aventura, quizás quieras considerar dejar la cámara a un lado y darle un lugar especial al lápiz y papel.
¿Por qué es mejor guardar recuerdos en papel?
Conexión más profunda con el lugar
Cuando utilizas un cuaderno para registrar tus viajes, te obligas a mirar con más atención. Ya sea que estés bocetando un mercado local, una iglesia antigua o el paisaje de una montaña, tu nivel de observación incrementa. Este acto de mirar con detenimiento te conecta más profundamente con el sitio y su gente.
Según estudios neurológicos, el dibujo y la escritura manual activan áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la atención mucho más intensamente que tomar una foto digital.
Un recuerdo 100% único y personal
Las fotos pueden ser hermosas, pero muchas veces capturan lo mismo que otras miles o millones de personas. Un dibujo, en cambio, es una interpretación original y subjetiva de lo que tus ojos ven. Además, puedes acompañarlo con frases, pensamientos o anécdotas vividas durante ese momento, creando una memoria más integral.
Ideal para desconectarse de lo digital
En un mundo dominado por pantallas, cargar con un cuaderno y unos lápices se convierte en una oportunidad para desconectarte por un rato y sumergirte en una experiencia más analógica y reflexiva. Es una excusa ideal para reconectar contigo mismo y con el entorno sin distracciones tecnológicas.
Beneficios creativos de viajar con un cuaderno de bocetos
Desarrolla tu talento artístico (aunque no seas artista)
No necesitas ser ilustrador profesional para usar un cuaderno de viaje. La belleza está en la expresión. De hecho, los errores y trazos espontáneos aportan originalidad y encanto a cada página.
Tu cuaderno puede incluir:
- Pequeños bocetos del lugar
- Texturas o patrones que observes
- Recortes de folletos, hojas o incluso tickets
- Reflexiones en forma de diario
Este tipo de actividad estimula la creatividad y puede ayudarte a conocer mejor tus propios gustos y estilos.
Te permite ralentizar el ritmo del viaje
En lugar de recorrer lugares tachando casillas en una lista, llevar un sketchbook te invita a sentarte, observar y saborear cada momento. Es una forma de practicar el slow travel, una tendencia de viaje consciente de la cual hablamos ampliamente en nuestro artículo sobre viajes lentos desde Intriper.
Cómo empezar tu cuaderno de bocetos de viaje
Si nunca lo has hecho antes, no te preocupes. Estos consejos te ayudarán a arrancar tu bitácora visual sin complicaciones:
Elegí los materiales adecuados
Para comenzar, solo necesitas:
- Un cuaderno de hojas gruesas: ideal para que el papel no se desgaste con rotuladores o acuarelas
- Lápices, bolígrafos o rotuladores: elige los que más te gusten
- Colores acuarelables o marcadores para darle vida a tus dibujos
Puedes agregar herramientas como pinceles con depósito de agua, pegamento en barra o tijera para collages.
Comenzá con pequeñas prácticas
No es necesario hacer ilustraciones complejas. Podés empezar con:
- El boceto de una taza de café mientras esperás en un café local
- Un dibujo de tu hospedaje
- Esquemas simples del paisaje o planos improvisados
No tengas miedo al error
Recuerda que tu cuaderno es un espacio privado. El objetivo no es la perfección, sino la autenticidad. Cada línea y color cuentan algo de tu forma de ver el mundo.
Inspiración para empezar tu diario de viaje ilustrado
Para motivarte, puedes seguir a artistas y viajeros que comparten sus experiencias a través de cuadernos visuales.
Algunos ejemplos interesantes:
- @UrbanSketchers: una comunidad global de personas que dibujan sus ciudades y viajes
- Inma Ortega: una ilustradora española que plasma sus experiencias viajeras en coloridas acuarelas
También podés encontrar inspiración en libros de viaje, exposiciones locales o incluso nuestros artículos de Intriper sobre cómo crear tu propio diario de viaje.
¿Una alternativa a la cámara? 
No pretendemos que abandones por completo la fotografía. Las fotos tienen su valor documental. Sin embargo, un cuaderno de bocetos añade un nivel emocional e introspectivo que las cámaras rara vez logran capturar.
Además, sirve como:
- Libro de recuerdos hecho a mano
- Espacio de meditación durante el viaje
- Bitácora creativa para compartir