¿Por qué ciertos medicamentos pueden ser peligrosos antes de volar?
Viajar en avión, especialmente en vuelos largos, puede representar un desafío para nuestra salud. Desde cambios en la presión atmosférica hasta la deshidratación provocada por el aire seco en la cabina, nuestro cuerpo se ve obligado a adaptarse rápidamente. En este contexto, algunos medicamentos que podrían parecer inofensivos en tierra pueden tener efectos secundarios indeseados o incluso riesgosos en pleno vuelo.
En un reciente informe difundido por el Daily Mail, expertos médicos alertan sobre varios fármacos que podrían aumentar el riesgo de sufrir efectos colaterales incómodos o peligrosos durante un vuelo. Conocer esta información puede ayudarte a planificar mejor tu próximo viaje y prevenir momentos indeseados.
Medicamentos que no deberías tomar antes de volar
A continuación, exploramos los principales medicamentos que, según expertos como el Dr. Sameer Sanghavi, director médico de Lloyds Pharmacy Online, deberías evitar antes de subirte a un avión.
1. Antihistamínicos sedantes 🤧💊
Aunque estos medicamentos son comúnmente usados para tratar alergias y ayudar a dormir, algunos pueden causar desequilibrios en la presión del oído, visión borrosa e incluso desorientación. Además, su efecto sedante puede combinarse con la altitud y la deshidratación para generar somnolencia excesiva o sensación de embriaguez.
Ejemplos comunes:
- Diphenhydramine (Benadryl)
- Clorfenamina
Recomendación: optar por alternativas naturales para el sueño o usar versiones no sedantes bajo supervisión médica.
2. Ansiolíticos y somníferos sin prescripción médica 😴
Aunque puede ser tentador tomar un somnífero para sobrellevar un vuelo largo, especialmente uno nocturno, estos medicamentos pueden tener efectos inesperados a gran altitud, como desinhibición, pérdida de coordinación motora e incluso comportamiento errático. En ambientes presurizados, las reacciones del cuerpo a estos fármacos pueden ser impredecibles.
Una encuesta realizada en Reino Unido reveló que varios pasajeros que tomaron somníferos durante vuelos experimentaron episodios de confusión, sueño profundo prolongado o incluso alucinaciones.
Consejo útil: en lugar de fármacos, considera usar métodos como mascarillas para dormir o almohadas de viaje ajustables para descansar mejor.
3. Diuréticos 🚽💧
Los diuréticos, comúnmente utilizados para tratar la hipertensión o la retención de líquidos, pueden aumentar significativamente la necesidad de ir al baño. En un avión, esto representa un inconveniente importante, especialmente si hay turbulencias o largos períodos sin poder levantarse.
Además, pueden promover una pérdida de electrolitos y deshidratación más rápida, lo cual es especialmente riesgoso en la atmósfera seca de la cabina.
Recomendación médica: si tomas diuréticos, consúltalo con tu médico antes de volar. Podría ser necesario ajustar la dosis o el horario.
4. Medicamentos para la diabetes que inducen hipoglucemia 🍬🩸
Según el portal oficial de salud de Estados Unidos, CDC, las personas con diabetes deben tener especial cuidado al volar. Fármacos como insulina o sulfonilureas pueden provocar episodios de hipoglucemia, especialmente si los horarios de comida se ven alterados en el vuelo o si se produce una larga espera sin alimentos disponibles.
Consejos para viajeros con diabetes:
- Llevar siempre snacks ricos en carbohidratos de acción rápida
- Informar a la tripulación sobre la condición médica
- Programar alarmas para recordar la medicación
5. Antibióticos que generan malestar estomacal 🤢
Algunos antibióticos, como la amoxicilina con ácido clavulánico, pueden causar náuseas, vómitos o diarrea. Estar confinado en un espacio pequeño como un avión puede intensificar la incomodidad y dificultar el acceso al baño en momentos críticos.
Además, si el malestar te impide alimentarte adecuadamente antes o durante el vuelo, podrías sentirte más débil o mareado.
Consejo: Si estás bajo tratamiento antibiótico, consulta si puedes ajustar la toma para que no coincida con el vuelo, o considera postergar el viaje si es posible.
¿Qué hacer si necesitas tomar medicación antes de volar?
Hay momentos en los que no se puede evitar tomar un medicamento, ya sea por una condición médica crónica o por un tratamiento puntual. En estos casos, lo ideal es tomar precauciones como:
- Consultar con tu médico antes del viaje
- Informarte sobre los efectos adversos en altitudes
- Mantener buena hidratación durante el vuelo
- Evitar el consumo de alcohol o cafeína cuando se tomen ciertos medicamentos
- Llevar la receta médica y los medicamentos en el equipaje de mano