Tras la destrucción de la iglesia original durante los ataques del 11 de septiembre de 2001, las autoridades propusieron inaugurar una nueva iglesia ortodoxa frente al World Trade Center, complejo de edificios en Manhattan, ciudad de Nueva York, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas y que desde la destrucción ha servido como memorial para recordar a las víctimas del atentado. El templo abrió sus puertas en los últimos días.
Después de años de atrasos en la construcción, la nueva iglesia de inspiración bizantina revestida de mármol blanco acaba de abrir sus puertas diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava. «Hemos sido capaces de reconstruirla en el lugar original e invitamos a los visitantes de todo el mundo a venir», ha indicado Dimitrios Katsiklis, maestro musical y asistente pastoral del templo, ante la apertura de la iglesia.


El edificio se encuentra en el elevado parque Liberty con vistas sobre las fuentes reflectantes que conmemoran a las 3.000 víctimas del atentado. Abajo, cientos de turistas hacen cola para visitar el Museo del 9/11. La reapertura de este templo, prevista para el pasado 11 de septiembre, tuvo finalmente lugar el martes con una discreta misa celebrada coincidiendo con el día de la Fiesta de San Nicolás en el calendario griego.

El templo que antes tenía lugar en la zona atacada aquel día de septiembre era de gran importancia para algunos visitantes y residentes: se había convertido para muchos inmigrantes griegos en la primera parada en Nueva York, después de ser recibidos por la Estatua de la Libertad y desembarcar en la isla de Ellis, principal vía de entrada de la inmigración europea de finales del siglo XIX.
Ahora, el diseño propuesto para la nueva iglesia está inspirado en Santa Sofia de Estambul, originalmente basílica patriarcal ortodoxa convertida después en mezquita y actualmente un museo. Según han indicado, el exterior reluce gracias al mármol del monte Pentélico con el que se construyó el Partenón. Tras la puesta de sol, se ilumina creando un aura incandescente realizada por los diseñadores de luces de DLR Group que promete ser la nueva atracción nocturna de la zona.

La Archidiócesis Ortodoxa Griega de América, responsable del edificio, quiere ahora que se convierta en un espacio de homenaje a la libertad religiosa contra el odio entre creencias que inspiró los atentados del 11S. Quienes quieran acercarse hasta este sitio e ingresar a la iglesia, podrán hacerlo durante cualquier día de la semana entre las 11:00 y las 14:00 horas, momento de la jornada en el que se permitirá el acceso del público.