Nuevas reglas exigen huellas dactilares a snowbirds para viajar a EE.UU.

Nuevas-reglas-exigen-huellas-dactilares-a-snowbirds-para-viajar-a-EE.UU_.-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

EE.UU. endurece normas de ingreso: Canadiense que viajan en invierno deberán entregar huellas dactilares

Los llamados “snowbirds”, canadienses que escapan del invierno viajando a Estados Unidos, ahora deberán cumplir con nuevas reglas para ingresar a territorio estadounidense. Según una orden ejecutiva reciente del presidente Joe Biden, se exigirá la toma de huellas dactilares para ciertos viajeros, lo que podría afectar a miles de jubilados canadienses que buscan refugiarse del frío en estados como Florida, Arizona y California.

¿Por qué Estados Unidos implementa estos cambios?

El gobierno de Biden ha introducido estas medidas como parte de un plan para mejorar la seguridad fronteriza y monitorear con mayor precisión la entrada y salida de ciudadanos extranjeros. Este cambio busca evitar el abuso de estatus migratorio y fortalecer el control de los flujos migratorios a través de la frontera con Canadá.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., la recolección de huellas dactilares permitirá un mejor seguimiento de los visitantes y fortalecerá la seguridad en las fronteras. Sin embargo, algunos críticos afirman que esto podría generar problemas administrativos y tiempos de espera más largos en los puntos de inspección fronteriza.

¿Quiénes deben proporcionar huellas dactilares?

Las nuevas normativas se aplicarán de manera gradual y podrían afectar a diferentes grupos de viajeros canadienses. Aunque aún no se han publicado todos los detalles, estas son algunas de las personas que probablemente estarán sujetas a la recolección de huellas:

  • Canadienses que permanecen largos periodos en EE.UU.: Aquellos que pasan gran parte del año en el país podrían necesitar registrarse bajo las nuevas reglas.
  • Turistas frecuentes: Aquellos que viajan regularmente entre Canadá y EE.UU. podrían estar obligados a cumplir con esta nueva medida.
  • Personas que soliciten extensiones de visa: Los viajeros que busquen prolongar su estancia podrían enfrentar requisitos adicionales.

Hasta el momento, los ciudadanos canadienses sin visa pueden ingresar a EE.UU. solamente con su pasaporte, pero estas medidas podrían hacer que el proceso sea más complejo.

Impacto en los snowbirds canadienses

Retrasos en la frontera

Uno de los principales temores de los snowbirds es el tiempo adicional que podrían tardar en los controles fronterizos. Actualmente, las filas en los cruces terrestres pueden ser extensas durante los picos de tráfico, y agregar un nuevo requisito podría hacer que la espera sea aún mayor.

Posibles obstáculos para la estancia prolongada

Como parte de este endurecimiento de normativas migratorias, existe la posibilidad de que el gobierno estadounidense también refuerce el seguimiento de las estadías prolongadas en su territorio.

Los snowbirds normalmente pasan hasta seis meses en Estados Unidos sin requerir una visa. Sin embargo, con las nuevas reglas, el registro de huellas puede permitir a las autoridades monitorear con mayor precisión quiénes han excedido su tiempo permitido. Esto aumentaría el riesgo de enfrentarse a prohibiciones futuras si se descubre que han sobrepasado el límite de permanencia.

Mayor burocracia para los viajeros frecuentes

Además de entregar su pasaporte, los snowbirds ahora tendrán que pasar por un proceso de huellas dactilares, lo que podría significar procedimientos migratorios más burocráticos antes de emprender su viaje. Para muchos jubilados, este tipo de cambios pueden representar un reto adicional a la hora de hacer planes de viaje.

¿Cómo prepararse para los cambios?

Si eres un viajero frecuente entre Canadá y EE.UU., es importante estar preparado para estas nuevas medidas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Infórmate sobre los requisitos actualizados: Antes de viajar, revisa las fuentes oficiales del gobierno de EE.UU. y Canadá para asegurarte de cumplir con todas las normativas.
  • Planifica tu cruce fronterizo: Considera evitar las horas pico y cruces fronterizos muy concurridos para minimizar la espera.
  • Mantén un registro de tus viajes: Asegúrate de no exceder tu tiempo de estancia permitido para evitar problemas de inmigración en el futuro.
  • Consulta con expertos en inmigración: Si tienes dudas sobre cómo estas medidas pueden afectarte, busca asesoría para evitar inconvenientes.

Asimismo, mantener la documentación en orden será clave para evitar contratiempos innecesarios en la frontera.

Reacciones: ¿Qué dicen los expertos?

Este cambio ha generado diversas reacciones tanto en Canadá como en EE.UU. Algunos expertos consideran que se trata de una medida de seguridad necesaria, mientras que otros creen que podría afectar negativamente a los viajeros legítimos.

La agencia de viajes del Gobierno de Canadá recomienda a los canadienses mantenerse informados sobre cualquier actualización en las políticas fronterizas para evitar complicaciones.

¿Qué sigue para los snowbirds?

A medida que la implementación de estas reglas avance, es posible que las autoridades estadounidenses ofrezcan más detalles sobre cómo se aplicarán los nuevos procedimientos. Mientras tanto, los snowbirds deben comenzar a adaptarse a un proceso migratorio más riguroso para viajar sin inconvenientes.

¿Planeas viajar a EE.UU. próximamente? ⛅✈️ Mantente atento a nuestras actualizaciones sobre turismo para conocer más sobre cambios en normativas migratorias y tendencias de viaje.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre