¿Por qué varios países están emitiendo alertas de viaje hacia Estados Unidos? 🌎✈️
Viajar a Estados Unidos siempre ha sido una experiencia emocionante para muchos turistas alrededor del mundo. Con ciudades vibrantes, parques nacionales impresionantes y una oferta cultural inigualable, el país atrae millones de visitantes cada año. Sin embargo, en los últimos años, varios gobiernos han comenzado a emitir alertas de viaje para Estados Unidos, advirtiendo a sus ciudadanos sobre posibles riesgos relacionados con la violencia armada, la discriminación y otros factores.
Este fenómeno ha generado un giro inesperado: mientras que históricamente EE. UU. era quien más alertas emitía para otros destinos, hoy es el país que está bajo la lupa de su propia seguridad interna.
Los motivos detrás de las alertas de viaje
🔫 Violencia armada y tiroteos masivos
Uno de los factores más alarmantes que ha motivado estas alertas es la frecuencia de tiroteos masivos en territorio estadounidense. Según datos de Gun Violence Archive, en 2023 se reportaron más de 600 tiroteos masivos en el país. Esta problemática, fuertemente vinculada al acceso sin restricciones a las armas de fuego, ha llevado a varios gobiernos a recomendar precaución a sus ciudadanos.
Por ejemplo, el gobierno de Australia advierte sobre la posibilidad de encontrarse en medio de un «incidente de seguridad en masa», especialmente en lugares concurridos como centros comerciales, conciertos y eventos públicos. El Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio (DFAT, por sus siglas en inglés) sugiere a sus ciudadanos estar siempre atentos y conocer las salidas de emergencia en caso de una situación de este tipo.
🏳️🌈 Discriminación contra minorías
Otro punto que ha llamado la atención de varios países es el aumento en los incidentes de discriminación racial, religiosa y de orientación sexual. Naciones como Canadá y Nueva Zelanda han emitido advertencias específicas para ciertos grupos, especialmente las personas negras, asiáticas, musulmanas y LGBTQ+.
El Departamento de Asuntos Globales de Canadá ha expresado su preocupación por la creciente hostilidad y violencia contra sus ciudadanos pertenecientes a minorías cuando visitan EE. UU., recomendando ejercer una «precaución especial», particularmente en regiones del sur del país.
En Intriper ya hemos analizado cómo ciertos destinos pueden presentar riesgos para la comunidad LGBTQ+; puedes leer más al respecto en nuestro artículo sobre destinos peligrosos para turistas LGBTQ+ 🏳️🌈.
🧾 Complejidades legales y arrestos
Viajar a un país con un sistema legal complejo también puede implicar riesgos adicionales. Gobiernos como el del Reino Unido y Alemania han puesto el foco en cuestiones como las diferentes leyes estatales de EE. UU., que pueden ser muy distintas entre sí, creando confusión entre los visitantes.
Las alertas suelen advertir sobre la legalización de armas, diferencias en las leyes de drogas, o incluso normativas locales sobre conducta en espacios públicos. Además, recomiendan tener cuidado con agentes de policía y seguir estrictamente las leyes del estado visitado.
¿Qué países han emitido alertas específicas para EE. UU.? 🌍
A continuación, detallamos algunos de los países que han decidido tomar medidas preventivas e informar a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a los Estados Unidos:
- Canadá: Advirtió sobre tiroteos masivos y discriminación basada en raza, género y sexualidad.
- Australia: Sugiere mantenerse alerta en sitios públicos debido al alto número de tiroteos.
- Reino Unido: Publicó información clara sobre leyes estatales relacionadas con posesión de armas y legislación local.
- Francia: Incluyó a EE. UU. en su lista de destinos donde se debe extremar precauciones, especialmente en grandes urbes.
- Venezuela: Emitió una advertencia con llamados a evitar todos los viajes no esenciales a EE. UU. debido a “entradas arbitrarias y racismo institucional”.
- Uruguay: También recomendó precaución al viajar a EE. UU., citando delitos y actos de violencia armada.
El contraste: EE. UU. como emisor habitual de alertas
Resulta paradójico que Estados Unidos, tradicionalmente uno de los países que más alertas emite sobre destinos internacionales —como lo hizo con México, Venezuela o incluso Francia—, ahora sea objeto de preocupaciones similares por parte de otras naciones.
El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene actualizada una lista de recomendaciones de viaje mediante su sitio Travel.State.Gov. En estos avisos, clasifica los países en cuatro niveles de riesgo: desde Nivel 1 (Ejercer precaución normal) hasta Nivel 4 (No viajar).
Sin embargo, ahora se encuentra del otro lado del espejo.
¿Esto afectará al turismo en Estados Unidos? 🧳
Las alertas de viaje suelen tener un impacto limitado inmediato sobre el turismo, pero a largo plazo pueden influir en la percepción del destino. Según datos del Departamento de Comercio de EE. UU., el país recibió alrededor de 22 millones de turistas internacionales en 2022, un número lejano a los 79 millones de 2019, antes de la pandemia y del auge de la violencia armada.
Las nuevas generaciones de viajeros, especialmente los más jóvenes y conectados, suelen considerar estos factores al elegir un destino. Países que presentan desafíos en cuanto a seguridad, inclusión o respeto por los Derechos Humanos podrían ir perdiendo atractivo frente a alternativas más seguras o amigables.
Consejos para quienes planean viajar a Estados Unidos ✈️🗽
Si tienes pensado viajar a Estados Unidos próximamente, te recomendamos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para garantizar un viaje seguro y tranquilo:
- Consulta las alertas de tu gobierno antes de viajar, ya que podrían afectarte directamente según tu nacionalidad o grupo.
- Infórmate sobre las leyes locales del estado al que vas. Recuerda que ciertas cosas legales en un estado pueden ser ilegales en otro.
- Evita zonas conflictivas dentro de grandes ciudades y mantente en áreas bien iluminadas y transitadas.
- Registra tu viaje