Conmoción en Brooklyn: un día de furia desencadenado por un peluquero
Un nuevo hecho de violencia urbana estremece a la ciudad de Nueva York. Un peluquero de pelucas, aparentemente fuera de sí, ha sido acusado de protagonizar una serie de eventos violentos en Brooklyn, que culminaron con un trágico accidente automovilístico que dejó múltiples víctimas mortales. Según documentos judiciales, el hombre habría comenzado su ataque con un martillo contra su vecino, para luego darse a la fuga y provocar un accidente fatal en Queens que cobró la vida de una madre y sus dos hijos pequeños.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la salud mental, la responsabilidad penal y el acceso a tratamientos adecuados en personas con antecedentes de comportamientos erráticos. A continuación, repasamos lo que se sabe hasta el momento sobre este impactante suceso.
¿Quién es el acusado? El perfil del peluquero fuera de control 💇♂️🔨
Las autoridades identificaron al sospechoso como Henry Ayinde, de 35 años, residente de Brooklyn y fabricante de pelucas. Según el reporte del New York Post, Ayinde habría protagonizado un episodio de violencia fuera de control durante la mañana del domingo 31 de marzo.
Catalogado por vecinos como una persona “excéntrica” pero no particularmente peligrosa, el acusado enfrentaba ya tensiones en su comunidad. En el momento del ataque, se encontraba aparentemente alterado y, sin mediar palabras, ingresó al apartamento de su vecino armado con un martillo, golpeándolo de forma brutal.
El primer ataque: martillo en mano y furia desatada
De acuerdo con los documentos judiciales presentados ante la corte de Brooklyn, Ayinde atacó a su vecino en su propio apartamento. El ataque fue tan repentino como brutal:
- Golpeó al hombre en la cabeza con un martillo sin provocación alguna.
- La víctima sobrevivió, pero sufrió heridas de consideración que requirieron atención médica inmediata.
- Ayinde huyó de la escena antes de que llegara la policía.
Este acto fue solo el comienzo de una cadena de eventos violentos que tendrían consecuencias fatales horas después.
Fuga descontrolada por las calles de Nueva York 🚗💥
Tras el ataque inicial, Ayinde se dio a la fuga en un sedán Hyundai blanco. Varias cámaras y testigos confirmaron su paso errático por diferentes barrios de la ciudad. Sin embargo, fue en el barrio de Springfield Gardens, en Queens, donde la situación alcanzó su punto más trágico.
Una tragedia evitable: el accidente que terminó con la vida de una familia
Mientras se encontraba conduciendo a gran velocidad por las calles residenciales de Queens, Ayinde pasó un semáforo en rojo y colisionó violentamente contra otro automóvil. El impacto fue demoledor y provocó la muerte inmediata de una mujer de 38 años y sus dos hijos, de apenas 5 y 3 años, que estaban en el interior del vehículo.
- La madre, identificada como Marshalee Eastman, era una trabajadora social muy querida en su comunidad.
- Sus dos pequeños hijos, Myles y Layla, murieron en el acto debido al fuerte impacto.
- Se reporta que Ayinde sufrió solo heridas menores.
La indignación comunitaria no se hizo esperar. Varios residentes del área realizaron vigilias espontáneas para conmemorar a las víctimas e hicieron llamados urgentes para revisar los protocolos de atención psiquiátrica para personas con comportamientos erráticos.
Historial mental y denuncias previas: ¿una tragedia que pudo haberse anticipado?
Uno de los aspectos más inquietantes del caso gira en torno al historial de Ayinde. Según fuentes judiciales, el peluquero ya había comenzado a mostrar signos de inestabilidad mental desde hacía meses. Incluso existen registros de llamadas anteriores a la policía por comportamientos perturbadores en su edificio.
Sin embargo, al no haber antecedentes penales formales, no se habían tomado medidas más estrictas. Esto plantea interrogantes sobre la manera en que el sistema de justicia penal y de salud mental aborda este tipo de situaciones potencialmente peligrosas.
Además, el caso reabre el debate sobre la necesidad urgente de priorizar la salud mental como un derecho esencial y preventivo.
Una escalada de violencia: del martillo al automóvil
Las autoridades creen que la escalada de violencia responde a un estado mental alterado que fue ignorado durante mucho tiempo:
- El primer ataque fue completamente aleatorio, sin motivos claros.
- La huida en auto fue realizada ignorando las señales de tránsito.
- El juicio de Ayinde parece haber estado completamente nublado.
Este patrón coincide con varios casos recientes en Estados Unidos en los que problemas de salud mental no diagnosticados o no tratados han desembocado en actos de violencia.
¿Qué cargos enfrenta Ayinde? El proceso judicial en curso ⚖️
Según las autoridades, Henry Ayinde enfrenta múltiples cargos por su accionar, que incluyen:
- Intento de asesinato por el ataque con el martillo al vecino.
- Homicidio vehicular por la muerte de la madre y sus dos hijos.
- Conducción temeraria y evasión de la policía.
Actualmente se encuentra detenido sin derecho a fianza y se espera que su defensa solicite una evaluación psiquiátrica en los próximos días. El caso ha sido asignado a la Corte Suprema de Brooklyn y genera gran expectativa pública.
La ciudad en duelo: vigilias, homenajes y pedidos de justicia 🕯️
En Brooklyn y Queens, las comunidades locales han respondido con profunda tristeza. En las puertas del edificio donde ocurrió el primer ataque, vecinos colocaron flores, velas y mensajes pidiendo un mayor control sobre personas con problemas psiquiátricos.
En Springfield Gardens, lugar del choque fatal, unas 300 personas se reunieron en una vigilia para recordar a Marshalee y sus hijos. La emoción embargó a todos los presentes, quienes también exigieron: