La postura crucial que las tripulantes de cabina adoptan durante el despegue
Cuando abordamos un avión, solemos notar que las azafatas —también conocidas como tripulantes de cabina o auxiliares de vuelo— están de pie en fila, con sus manos cruzadas frente al cuerpo y una expresión serena. Pero hay un detalle que pasa desapercibido para la mayoría de los pasajeros: sus pies están cuidadosamente colocados planos sobre el suelo durante el despegue y el aterrizaje.
Esta posición no es casualidad ni parte del protocolo estético. Se trata de una medida clave de seguridad y preparación ante cualquier posible emergencia. A continuación, explicamos por qué esta postura aparentemente simple podría marcar la diferencia en una situación crítica.
@_hennylim_ Do’s and Don’ts during Takeoff & Landing! Check this video out to know! special guest for today’s video @Felix Majabague III #fyp #dosanddonts #cabincrewlife #cebupacific #takeoff #landing Follow my Official facebook page : https://www.facebook.com/hennyjoycelim/
♬ Aesthetic – Tollan Kim
La razón detrás de los pies planos 🦶
Cuando un avión despega o aterriza, atraviesa momentos clave del vuelo donde es más probable que ocurra un incidente. De hecho, estudios han demostrado que el 80% de los accidentes aéreos tienen lugar durante estas dos etapas cruciales del vuelo FAA. Ante esta realidad, las azafatas adoptan una posición estratégica: se sientan en sus jumpseats con los pies planos contra el suelo, las piernas desacopladas del asiento y la espalda recta.
Preparación muscular para actuar rápido
La principal razón es fisiológica. Al mantener los pies planos y el cuerpo alineado, el personal de cabina:
- Activa la memoria muscular, preparándose para reaccionar al instante ante una evacuación o emergencia.
- Minimiza el riesgo de lesiones en miembros inferiores si hay un impacto inesperado.
- Garantiza estabilidad y equilibrio, incluso si hay turbulencias repentinas o una desaceleración brusca.
La seguridad personal del tripulante también es crítica; si ellos resultan heridos, no podrán liderar una evacuación rápida y efectiva.
¿Por qué también se cruzan las manos frente al cuerpo?
Es otro punto importante en su protocolo de seguridad. Al cruzar las manos sobre el abdomen o el regazo:
- Evitan que los brazos se muevan de forma incontrolada si ocurre un impacto.
- Reducen el riesgo de fracturas o contusiones en codos y muñecas.
- Están en una posición ergonómica para activar dispositivos de emergencia rápidamente si es necesario.
Todo esto responde al concepto de “posición de brace” o posición de impacto, una técnica de protección enseñada también a los pasajeros, especialmente en vuelos militares o demostrativos Skybrary.
¿Qué observan las azafatas durante el despegue? 👀
Además de mantener la postura física adecuada, las tripulantes de cabina deben observar constantemente la cabina de pasajeros para identificar comportamientos inusuales o detectar posibles peligros como:
- Objetos sueltos que podrían convertirse en proyectiles en caso de turbulencia.
- Equipaje de mano mal guardado.
- Pasajeros que no llevan el cinturón de seguridad abrochado.
Con esta vigilancia activa, las azafatas contribuyen a que el despegue se realice de manera segura y sin contratiempos.
Entrenamiento exhaustivo para momentos críticos
Las azafatas no solo están entrenadas para servir alimentos y ayudar a los pasajeros: su principal tarea es garantizar la seguridad a bordo en todo momento. Para ello, deben pasar por rigurosas formaciones que incluyen:
- Simulacros de emergencia recurrentes.
- Entrenamiento físico para evacuar la aeronave rápidamente.
- Preparación psicológica para mantenerse calmadas bajo presión.
La importancia del “mode silent review”
Durante el despegue y el aterrizaje, las auxiliares de vuelo entran en lo que se conoce como “silent review” o revisión silenciosa. Este es un momento en el que ellas mentalmente repasan:
- Las salidas de emergencia más cercanas a su puesto.
- Cómo abrir puertas en diferentes contingencias.
- Frases clave que deben usar para activar una evacuación.
- Procedimientos con dispositivos como extintores o chalecos salvavidas.
Durante esta revisión en silencio, tener una postura corporativa firme —como mantener los pies paralelos y planos— es esencial para fomentar la concentración y la preparación mental. 💡
¿Qué podemos aprender como pasajeros? 🛫
Saber que cada gesto del personal de cabina está respaldado por razones de seguridad puede ayudarnos a tomar más en serio las indicaciones de las azafatas durante el vuelo. Algunos consejos clave para los pasajeros:
- Permanecer sentados y con el cinturón abrochado durante el despegue y el aterrizaje.
- Mantener los objetos personales bien guardados.
- Prestar atención a las indicaciones de seguridad al inicio del vuelo.
- No obstaculizar las salidas o pasillos.
Al igual que las azafatas mantienen posturas adecuadas, nosotros también podemos adoptar ciertos hábitos que aumentan la seguridad durante el vuelo.