Ucrania reporta cese total de ataques con drones por parte de Rusia
En un giro inesperado en medio del conflicto que ha castigado a Ucrania desde febrero de 2022, el mes de octubre trajo consigo una noticia sorprendente: por primera vez desde que comenzó la guerra, no se registraron ataques con drones rusos sobre territorio ucraniano. Este hecho ha generado diversas teorías y comentarios, en particular después de que el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que su postura enérgica hacia Vladimir Putin podría haber influido en esta pausa sin precedentes.
Esta suspensión de ataques ocurre en un contexto internacional cada vez más tensionado. Analistas políticos, militares y diplomáticos se preguntan: ¿Qué motivó a Putin a detener estos ataques tras dos años de ofensiva intensa?
El historial: drones como estrategia clave en la guerra
Desde el inicio de la invasión rusa, los drones se han convertido en una de las armas más utilizadas por Moscú. Los vehículos aéreos no tripulados han sido empleados para atacar infraestructuras críticas, sistemas eléctricos, depósitos energéticos y ciudades clave de Ucrania. Su capacidad de causar daño con relativa precisión y a bajo costo los convirtió en una parte esencial del arsenal del Kremlin.
Hasta septiembre de 2024, los ataques con drones Shahed —de fabricación iraní pero operados por Rusia— eran prácticamente diarios. Solo en el segundo trimestre del año, se documentaron más de 300 ataques, con cientos de heridos y millones de dólares en pérdidas.
¿Por qué octubre fue diferente? 🤔
El Ministerio de Defensa de Ucrania reveló con sorpresa que en todo el mes de octubre no se reportaron ataques aéreos con drones provenientes del lado ruso, una situación sin precedentes desde febrero de 2022. Esto levantó interrogantes dentro y fuera del país.
Donald Trump y su «influencia» sobre Putin
En una reciente entrevista durante su campaña presidencial para 2024, el expresidente Donald Trump afirmó que él había “amenazado con sanciones extremas a Putin” y que eso habría servido como un mensaje claro de que los ataques contra Ucrania debían detenerse. Incluso señaló que Putin había quedado “absolutamente furioso” luego de recibir esta advertencia verbal, exactamente antes de que se suspendieran los ataques con drones.
En palabras de Trump: «Le dije a Putin: si haces algo contra Ucrania, habrá consecuencias que nunca antes has imaginado. Yo lo pi**é, lo hice pensar dos veces.»
Si bien no hay confirmación oficial por parte del Kremlin de que estas declaraciones hayan tenido un impacto directo, el Gobierno de Estados Unidos ya ha intervenido previamente con sanciones económicas que sí tuvieron efectos reales sobre sectores estratégicos en Rusia, como la energía, la banca y la defensa.
Reacciones internacionales
- Ucrania: Funcionarios ucranianos han recibido esta pausa como una rara «ventana de respiro», pero insisten en no bajar la guardia ante una posible reanudación de la ofensiva.
- OTAN: La Organización del Tratado del Atlántico Norte considera que es un posible movimiento táctico por parte de Rusia para reorganizar su estrategia militar o reabastecer su arsenal de drones.
- ONU: Naciones Unidas ha subrayado que, aunque esta pausa es positiva, el conflicto continúa generando una crisis humanitaria devastadora.
Posibles razones detrás del cese de ataques con drones
Expertos en inteligencia y defensa sugieren cinco teorías principales que podrían explicar el cese de ataques en octubre:
- Escasez de recursos: Las sanciones podrían haber afectado gravemente la cadena de suministros para producir drones o adquirirlos de aliados como Irán.
- Estrategia de reposicionamiento: El Kremlin podría estar optando por tácticas diferentes o planeando un ataque mayor.
- Influencia exterior: Frases como las de Trump, aunque no reconocidas oficialmente, podrían haber sido interpretadas como amenazas reales.
- Presión diplomática: Varios países han estado mediando para desescalar el conflicto y evitar una mayor expansión.
- Fallos tecnológicos: Se especula con la posibilidad de que Ucrania haya encontrado una forma efectiva de interferir o bloquear estos sistemas.
Indiferentemente de las causas, el mes de octubre brindó un respiro a las ciudades ucranianas donde la constante amenaza desde el cielo parecía nueva normalidad hasta hace muy poco.
Perspectiva a futuro: ¿fin de los drones o calma temporal?
El portavoz militar ucraniano, Yuri Ignat, advirtió que esta pausa no significa que los ataques con drones se han terminado definitivamente: “No debemos confiarnos. Rusia es experta en la guerra de desgaste y puede estar esperando el momento oportuno para volver a atacar”.
De hecho, servicios de inteligencia occidentales advierten que una nueva ofensiva aérea podría estar en preparación a medida que se acerca el invierno europeo. En el conflicto de 2022-2023, el invierno trajo consigo ataques masivos sobre infraestructuras energéticas, dejando a millones sin calefacción ni luz.
¿Qué sigue para Ucrania y el mundo? 🌍
Aunque el cese momentáneo de ataques con drones representa una pequeña victoria para la moral ucraniana, la realidad en el terreno sigue siendo extremadamente volátil. La guerra entra en su tercer año sin una solución clara a la vista. Las tensiones siguen al alza en