Una reducción preocupante en el programa de saneamiento de barcos
El mundo de los cruceros vive momentos de incertidumbre tras el anuncio de recortes en el Programa de Saneamiento de Embarcaciones del CDC (Vessel Sanitation Program, VSP), lo que podría poner en riesgo la salud y seguridad de los viajeros a bordo. En una medida sin precedentes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reducido significativamente el personal a cargo de las inspecciones sanitarias en cruceros. Esta decisión plantea interrogantes sobre el impacto que puede tener en futuras travesías.
¿Qué es el Programa de Saneamiento de Embarcaciones (VSP)?
El Vessel Sanitation Program nació en 1975 con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales a bordo de cruceros que hacen escala en puertos de Estados Unidos. Operado por el CDC, el programa realiza inspecciones no anunciadas en barcos con itinerarios regulares en aguas estadounidenses.
Estas inspecciones abarcan aspectos claves, como:
- Condiciones de higiene en cocinas y áreas de preparación de alimentos
- Calidad del agua potable
- Manejo de aguas residuales
- Manejo y prevención de enfermedades infecciosas
- Condiciones generales de limpieza en zonas comunes
Los resultados de estas evaluaciones se hacen públicos, ofreciendo una herramienta valiosa para los pasajeros al momento de elegir su próxima aventura marítima. De hecho, en Intriper te compartimos en otra ocasión cuáles son los cruceros mejor calificados en limpieza según el VSP en años anteriores 🚢✨.
Recortes inesperados en un programa crucial
En abril de 2024, el CDC despidió a 5 de los 18 inspectores que forman parte del VSP, afectando directamente la capacidad operativa del programa. Aunque aún no se han paralizado las operaciones, varios expertos de la industria muestran preocupación ante un posible deterioro en la frecuencia y rigurosidad de las inspecciones.
De acuerdo con declaraciones recogidas por Travel + Leisure, trabajadores del programa denunciaron que la reducción compromete el cumplimiento de los protocolos establecidos, aumentando los riesgos de brotes infecciosos, especialmente enfermedades como el norovirus, muy común en ambientes cerrados como los cruceros.
Preocupaciones de la industria de cruceros y expertos en salud pública
La noticia deja al descubierto una importante debilidad en un momento en el que los viajes en crucero están retomando niveles de actividad prepandemia. Aunque los voceros del CDC aseguran que el VSP seguirá en funcionamiento, muchos consideran que los despidos llegan en el peor momento, justo cuando la industria comienza a recuperar la confianza de los pasajeros.
Según el Dr. Michael Osterholm, epidemiólogo y director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, «reducir el personal de inspección sanitaria no sólo pone en riesgo a los pasajeros, sino también al personal a bordo y a las comunidades portuarias». Las embarcaciones pueden convertirse en espacios de contagio rápidos si no se controlan adecuadamente los estándares de limpieza e higiene 🧼🧪.
El impacto directo en los pasajeros
Para los viajeros, las consecuencias pueden sentirse en aspectos como:
- Aumento del riesgo de enfermedades gastrointestinales, como el norovirus o intoxicaciones alimentarias
- Menos transparencia sobre las condiciones sanitarias a bordo
- Menor confianza en la seguridad de viajar en cruceros
En Intriper siempre recomendamos a nuestros lectores revisar las evaluaciones del CDC antes de reservar un crucero. Si los recortes afectan la frecuencia de estas inspecciones, los viajeros podrían estar navegando a ciegas respecto al estado sanitario del barco. Además, te invitamos a leer nuestras recomendaciones esenciales antes de embarcarte en un crucero 🧳🚢.
¿Qué opinan las líneas de cruceros?
Hasta el momento, la mayoría de las compañías de cruceros han mantenido silencio público respecto a los despidos. Grandes nombres del sector como Carnival, Royal Caribbean y Norwegian no han emitido comunicados oficiales. Sin embargo, en pasados informes muchas empresas han valorado positivamente la colaboración con el VSP, ya que ayuda a mantener estándares sanitarios claros y uniformes.
Incluso algunas líneas utilizan puntuaciones altas en las inspecciones del CDC como argumentos de venta con sus clientes. Por eso, de mantenerse la reducción del VSP, podría ser necesario que estas compañías refuercen internamente sus protocolos para asegurar que no se comprometa la salud de sus pasajeros.
Próximos pasos: ¿qué puede suceder a futuro?
Desde el CDC no se han compartido detalles sobre si se planea revertir la decisión o recontratar personal especializado. Sin embargo, expertos y asociaciones del sector turístico ya han reclamado mayor apoyo e inversión en el programa. El equilibrio entre promoción del turismo y salud pública dependerá en gran parte de cómo se maneje esta situación.
Mientras tanto, los viajeros pueden protegerse siguiendo algunas recomendaciones básicas:
- Consultar las evaluaciones más recientes del VSP antes de reservar cruceros
- Lavarse las manos con frecuencia durante todo el viaje
- Evitar el contacto con pasajeros enfermos y reportar síntomas a la tripulación
- Elegir navieras con reputación sólida en sanidad y transparencia
Si quieres saber cómo planear tu viaje con seguridad, en Intriper también preparamos una guía completa para elegir el mejor crucero para ti y tu familia 🧭🛥️.