Preocupación en Reino Unido por caso de viruela del mono sin antecedentes de viaje ni vínculos previos 😷
Las autoridades sanitarias del Reino Unido han reportado un nuevo caso de viruela del mono (mpox), perteneciente al clado 1b, que sorprende por una particularidad alarmante: el paciente no tiene historial de viajes ni conexiones con casos anteriores. Este hallazgo pone en alerta a la comunidad médica por la posibilidad de una transmisión comunitaria no detectada.
El caso fue identificado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), lo que sugiere una nueva fase de vigilancia en torno a esta enfermedad que ha estado en foco internacional desde su resurgimiento a gran escala en 2022.
¿Qué es la viruela del mono o mpox? 🐒
La viruela del mono, también conocida como mpox, es una enfermedad zoonótica viral que puede transmitirse de animales a humanos pero también de persona a persona. Desde 2022, esta patología ha tenido una mayor presencia en regiones donde antes era poco común, incluyendo Europa y América Latina.
Principales síntomas del mpox
- Fiebre y dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares y fatiga
- Erupciones cutáneas en cara, manos y otras partes del cuerpo
- Ganglios linfáticos inflamados
La mayoría de los casos son leves, aunque en ciertos clados del virus —como el clado 1, al que pertenece la cepa detectada en Reino Unido— se han registrado tasas de mortalidad más altas. 🇬🇧
Un caso desconcertante: sin antecedentes de viaje ni contactos conocidos
Lo que más preocupa a los expertos es que el individuo infectado con mpox clado 1b no ha viajado recientemente ni ha tenido contacto aparente con personas infectadas. Esto podría indicar que la transmisión local ya está ocurriendo, lo que cambia las reglas del juego en cuanto a las estrategias de control.
De acuerdo con el reporte del Centro para la Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP), el paciente fue tratado en un hospital británico y se encuentra en condición estable.
¿Qué significa la detección del clado 1b? 🧬
El mpox se divide en varios clados (o variantes genéticas), siendo los principales:
- Clado 1: También conocido como la variante del Congo, es la forma más virulenta, con mayores tasas de mortalidad.
- Clado 2: Presenta síntomas más leves y fue el predominante en el brote global de 2022.
- Clado 1b: Una subvariante del Clado 1, detectado recientemente en Reino Unido, originado probablemente en África central.
La confirmación de un caso de mpox clado 1b en suelo británico levanta interrogantes, ya que esta variante ha sido previamente restringida a regiones de África donde el virus es endémico. Estudios previos sugieren que esta versión puede presentar una mayor tasa de complicaciones.
Respuesta y acciones de las autoridades sanitarias del Reino Unido 🛡️
El equipo de respuesta de la UKHSA ha iniciado una investigación epidemiológica intensiva para rastrear el posible origen del contagio y prevenir una diseminación más amplia del virus. Además, se están aplicando protocolos de aislamiento y seguimiento de contactos cercanos.
Adicionalmente, se están administrando dosis de la vacuna Imvanex, originalmente desarrollada para la viruela, la cual ha demostrado ser eficaz en la protección contra el mpox.
Nueva estrategia de vigilancia
Reino Unido ya había adoptado una política de mayor monitoreo en clínicas especializadas en salud sexual desde la emergencia sanitaria de 2022, y este nuevo caso podría impulsar un cambio en la estrategia general hacia un enfoque más proactivo en la comunidad.
¿Estamos ante una nueva ola de mpox en Europa? 🌍
Aunque aún es temprano para determinarlo, este caso podría ser un indicio de transmisión comunitaria marginal y subdetectada. También es un llamado a reforzar los mecanismos de respuesta en países donde la importancia del mpox ha ido perdiendo espacio en la agenda post-pandemia.
Recordemos que en 2022, varios países de Europa y América registraron un número alarmante de casos, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar al brote como una emergencia de salud pública internacional.
Qué hacer si presentas síntomas 🤒
Desde Intriper te recomendamos que, si presentás síntomas asociados al mpox o si has estado en contacto cercano con una persona que los tiene, acudas inmediatamente a un centro médico. Algunos consejos clave:
- Mantener distancia física si se sospecha infección
- Evitar tocar erupciones o lesiones abiertas
- Lavarse las manos frecuentemente 🔄
- Evitar el contacto con animales salvajes si viajas a zonas endémicas
¿Deberíamos preocuparnos? 😨
No se trata de alarmismo, sino de preparación y monitoreo constante. Aunque es solo un caso confirmado, la ausencia de