Terremoto de magnitud 7.7 sacude Bangkok y causa alarma

Terremoto-de-magnitud-7.7-sacude-Bangkok-y-causa-alarma-intriper.jpg
Redactora Social
1/5 - (1 voto)

Fuerte sismo con epicentro en Myanmar se siente en Bangkok y provoca evacuaciones masivas 😨

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sudeste asiático en las primeras horas del viernes 19 de enero, afectando especialmente a Tailandia, cuya capital, Bangkok, experimentó intensas sacudidas que causaron pánico entre los ciudadanos y turistas alojados en edificios altos. El epicentro del sismo se localizó en la región montañosa del norte de Myanmar, cerca de la frontera con Tailandia y Laos, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Epicentro en una zona de alta actividad sísmica

El sismo fue registrado a las 1:00 AM, hora local, y tuvo una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, lo que aumentó su poder destructivo. La zona donde se originó el terremoto es conocida por su actividad sísmica, ya que se encuentra cerca de la intersección de varias placas tectónicas.

La fuerza del temblor fue tal que los residentes de Bangkok, a más de 700 kilómetros del epicentro, sintieron las sacudidas por varios segundos. Muchos evacuaron edificios de gran altura en plena madrugada y se congregaron en las calles con visibles signos de alarma.

Reacciones de los residentes en Bangkok 🏙️

Según reportes de medios locales y publicaciones en redes sociales, los habitantes del centro de Bangkok se despertaron con la sensación de que sus hogares temblaban.

Residentes de condominios y hoteles de más de 20 pisos fueron evacuados mientras la policía y los equipos de emergencia llegaban a la zona para realizar inspecciones. No se reportaron víctimas ni daños graves en Tailandia, pero las autoridades siguen monitoreando posibles réplicas.

Impacto regional: alarma en Myanmar, Laos y el norte de Tailandia

El epicentro del terremoto se localizó en el estado Shan de Myanmar, una región montañosa de difícil acceso pero cercana a la frontera con Tailandia. Los temblores también fueron sentidos en:

  • Chiang Mai y otras ciudades del norte de Tailandia, donde se evacuaron escuelas y edificios públicos
  • Vientiane, la capital de Laos, donde algunos edificios administrativos fueron cerrados por precaución
  • El sur de China, especialmente en la provincia de Yunnan, que sintió temblores moderados

Hasta el momento, las autoridades locales de Myanmar no han confirmado la magnitud total de los daños, pero las malas comunicaciones en la zona afectada dificultan la recopilación rápida de información.

Respuesta rápida de las autoridades tailandesas

El Gobierno de Tailandia activó protocolos de emergencia tras los primeros reportes del sismo. El servicio meteorológico tailandés descartó el riesgo de tsunami, ya que el epicentro del terremoto fue terrestre y no en el mar.

En Bangkok, brigadas de protección civil acudieron rápidamente a edificios residenciales para realizar evaluaciones estructurales. Las estaciones de trenes y líneas del metro funcionaron con normalidad, aunque con una vigilancia reforzada, confirmaron fuentes oficiales.

Evacuaciones en hoteles y rascacielos: turistas en estado de shock 😳

La situación generó escenas de desconcierto en zonas turísticas de Bangkok, particularmente en Sukhumvit y Silom, donde múltiples rascacielos albergan hoteles internacionales y apartamentos residenciales.

Según declaraciones de testigos, los temblores fueron lo suficientemente intensos como para hacer que lámparas y artículos de escritorio se sacudieran fuertemente. Algunos hoteles evacuaron preventivamente a sus huéspedes, quienes salieron a las calles en pijama y con el equipaje en mano.

Muchos compartieron imágenes y videos en redes sociales bajo hashtags como #BangkokEarthquake, que rápidamente ganó tendencia. Las reacciones de los turistas resaltaron el miedo vivido durante los minutos que duró el evento.

Sismos frecuentes en el sudeste asiático: ¿están preparados los países? 🌍

El sudeste asiático, una región con una fuerte actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas euroasiática, india y australiana, ha experimentado numerosos terremotos a lo largo de los años. Sin embargo, muchos países de la zona —incluyendo Tailandia— no están considerados como zonas de muy alto riesgo sísmico, por lo que la preparación estructural en sus ciudades no siempre está al nivel de lo que requeriría un movimiento de esta magnitud.

Este terremoto reaviva el debate sobre la infraestructura y seguridad sismorresistente en grandes urbes como Bangkok, cuyas altas torres y rascacielos son particularmente vulnerables.

Comparaciones con sismos anteriores en la región

Aunque Tailandia no suele experimentar terremotos de gran magnitud frecuentemente, sí ha sentido los efectos secundarios de otros eventos sísmicos en naciones vecinas. Uno de los más recordados fue el terremoto de Sumatra en 2004, que produjo un devastador tsunami en el Océano Índico afectando a múltiples países, incluida Tailandia con más de 5.000 víctimas.

Este reciente evento, aunque no causó pérdidas humanas, vuelve a poner en alerta a los habitantes de la región sobre la necesidad de establecer protocolos de evacuación eficientes y estructuras reforzadas.

¿Qué hacer durante un terremoto si estás de viaje? 🧳

Viajar durante un sismo puede ser una experiencia aterradora, especialmente si no estás familiarizado con los protocolos locales. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Mantén la calma y busca una zona segura como debajo de una mesa fuerte o junto a una columna
  • No uses elevadores, ya que pueden fallar durante o después de un temblor
  • Ten siempre a la mano un kit de emergencia de viaje con agua, documentos, y linterna
  • Sigue las instrucciones del personal del hotel o autoridades

Para conocer más recomendaciones

1/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre