Una preocupante caída del turismo internacional en EE.UU. 🇺🇸
El turismo internacional, uno de los pilares más importantes para la economía estadounidense, está viviendo una marcada desaceleración. Según proyecciones recientes, Estados Unidos podría perder hasta 5 millones de visitantes internacionales en 2024 en comparación con los niveles prepandémicos. Esta disminución tendría un impacto directo en el sector turístico, estimándose una pérdida potencial de 43 mil millones de dólares en ingresos. 😱
¿Qué está causando este declive en uno de los destinos turísticos más codiciados del mundo? Desde problemas con visados hasta competencia global más agresiva, exploramos las claves de esta preocupante tendencia.
Factores clave detrás del descenso en el turismo hacia EE.UU.
1. Largos tiempos de espera para obtener visados
Uno de los principales obstáculos señalados por los expertos es el proceso lento y engorroso para obtener visados. A raíz de la pandemia, muchas embajadas y consulados de EE.UU. en el extranjero experimentaron cierres prolongados o reducciones significativas en su personal, lo cual generó un enorme atraso en las solicitudes.
🔥 Por ejemplo, en algunos países como México, Brasil o la India, los tiempos de espera para obtener una entrevista de visa pueden ser de hasta 500 días.
Esta demora ahuyenta a miles de turistas potenciales, especialmente a aquellos que planean viajes de corta o mediana duración.
2. Creciente competencia de otros destinos
Mientras Estados Unidos lidia con problemas administrativos y barreras de entrada, otros destinos están avanzando rápidamente para consolidarse como opciones más atractivas. Países europeos como España, Francia e Italia han simplificado sus procesos de entrada y ofrecen mayores beneficios para visitantes internacionales.
Además, otras regiones como el Sudeste Asiático han fortalecido su infraestructura turística y lanzado campañas de promoción que han capturado gran parte del turismo global, que antes tenía como punto central a Estados Unidos.
3. Percepción negativa sobre seguridad y hospitalidad
Los tiroteos masivos, la polarización política y ciertas políticas migratorias han impactado negativamente la percepción internacional de EE.UU. como un destino hospitalario y seguro. De hecho, un estudio realizado por la organización National Travel and Tourism Office (NTTO) indica que el 60% de los viajeros internacionales encuestados considera “menos acogedor” visitar Estados Unidos que hace una década.
No es de extrañar que la imagen generalmente positiva que el país tenía entre turistas extranjeros haya comenzado a deteriorarse.
Impacto económico de la reducción del turismo
Una industria millonaria en riesgo
El sector turístico aporta enormes beneficios a la economía estadounidense. De acuerdo con la U.S. Travel Association, en 2019 el turismo internacional generó cerca de 239 mil millones de dólares. Además, representó 1 de cada 10 empleos en industrias como hoteles, gastronomía, entretenimiento y transporte.
La caída del turismo no solo implica menos divisas y recaudación fiscal, sino también una disminución directa en el empleo y actividad económica local, especialmente en ciudades como Nueva York, Miami, Las Vegas y Orlando, que dependen en gran medida del flujo internacional.
Pérdidas proyectadas para 2024
Según estimaciones del informe original publicado por Quartz, se espera que en 2024 EE.UU. reciba alrededor de 66 millones de turistas internacionales, una cifra muy inferior a los más de 79 millones que arribaban anualmente antes del COVID-19.
Esto se traduce en pérdidas económicas estimadas de hasta 43 mil millones de dólares, una cifra que tiene un efecto dominó en múltiples industrias.
¿Qué está haciendo EE.UU. para revertir esta tendencia? 🛂
Inversión en tecnología para acelerar los visados
El gobierno estadounidense ha anunciado nuevas inversiones en tecnología para agilizar los procesos de visado, incluyendo entrevistas virtuales y mayor personal consular. No obstante, muchos analistas consideran que las medidas aún son insuficientes para enfrentar el retraso acumulado.
Según datos de U.S. Department of State, se ha priorizado la emisión de visas para estudiantes y profesionales, pero el segmento turístico sigue estando rezagado.
Campañas globales para mejorar la imagen del país
EE.UU. también ha lanzado campañas de promoción enfocadas en mostrar al país como un destino diverso, inclusivo y culturalmente rico. Estas iniciativas apuntan a contrarrestar la percepción negativa que ha surgido en años recientes.
Organizaciones como Brand USA están trabajando en colaboración con agencias locales para atraer a nuevos mercados, incluyendo turistas internacionales provenientes de América Latina, Asia y África.
¿Es posible revertir la caída del turismo en EE.UU.?
El potencial de recuperación existe, pero requerirá de una acción coordinada entre el sector público y privado. Estados Unidos sigue siendo un destino deseado por su oferta cultural, naturaleza y entretenimiento, pero necesita facilitar el acceso, mejorar la experiencia del viajero y garantizar una imagen positiva en el escenario global.
Recomendaciones para recuperar visitantes
- Agilizar los procesos consulares: Incorporar procesos digitales más eficientes puede reducir significativamente los tiempos de espera.
- Priorizar políticas de hospitalidad: Reformar medidas que afectan la percepción internacional del país.
- Invertir en promoción internacional: Reenfocar los esfuerzos de marketing hacia los mercados emergentes.
- Fortalecer vínculos diplomáticos: Una diplomacia más abierta fomenta relaciones que impulsan el turismo bilateral.
Conclusión: una llamada de atención para la industria turística
La caída del turismo hacia Estados Unidos no debe tomarse a la ligera. Si bien América sigue teniendo muchos atractivos, factores como la burocracia, la percepción de inseguridad y la competencia internacional están minando su liderazgo. Es momento de que las autoridades, en conjunto con el sector privado, tomen medidas estratégicas para recuperar el flujo de visitantes y proteger una industria vital.
🌍 En Intriper, creemos en el poder transformador de los viajes y seguimos de cerca la evolución del turismo internacional. Si te interesa conocer más sobre cómo otros países están innovando para atraer turistas, te invitamos a leer nuestros artículos sobre: