La empresa estadounidense proveedora de la movilidad como servicio principal lanzó oficialmente viajes sin conductor en Estados Unidos: desde el pasado martes 4 de marzo, los pasajeros de Austin pueden ser emparejados con un vehículo autónomo (AV) Waymo en la aplicación Uber, una nueva experiencia que promete hacer su próximo viaje aún más especial.
Por el momento, esta nueva propuesta estará disponible exclusivamente en la ciudad de Austin, en el estado de Texas, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos autónomos a través de la app, tras una colaboración conjunta con Waymo. Se trata de una colaboración entre ambas firmas que representa un hito en la adopción de vehículos autónomos para servicios de transporte compartido.

En cuanto a costos, los precios de los viajes se mantendrán similares a los de los servicios tradicionales de Uber, y los usuarios podrán consultar las tarifas de forma anticipada antes de aceptar el viaje. Los cargos variarán en función del tráfico y la hora del día, al igual que con los otros servicios de transporte en la plataforma Uber.
Sin dudas, estamos ante un verdadero viaje hacia el futuro: a medida que la tecnología continúa evolucionando y más ciudades se adaptan y adoptan estos avances, es probable que se registre una mayor expansión de servicios similares en otras regiones, transformando así la manera en que las personas nos desplazamos en los entornos urbanos.
Cómo funcionan los nuevos viajes sin conductor que ofrece Uber
En Austin, los viajes de Waymo solo estarán disponibles en la aplicación de Uber. Esto es lo que los usuarios pueden esperar cuando se conecten con un vehículo de Waymo en Uber:
- Solicitar un viaje, optar por un Waymo: desde el 4 de marzo, los pasajeros que soliciten un UberX, Uber Green, Comfort o Comfort Electric podrán recibir un vehículo Jaguar I-PACE totalmente eléctrico y autónomo de Waymo, sin costo adicional. Antes de que se envíe un vehículo Waymo cercano a tu destino, tendrás la opción de aceptar o cambiar a un viaje sin vehículo autónomo.
- Aplicación familiar, nueva experiencia: una vez que llega el Waymo, los pasajeros pueden desbloquear el vehículo, abrir el maletero y comenzar el viaje, todo desde la aplicación Uber que conocen. Si necesitan asistencia en cualquier momento, los pasajeros tendrán acceso a atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana, accesible tanto en la aplicación Uber como dentro del vehículo Waymo.
- La seguridad es una prioridad: la seguridad es el centro de todo lo que Uber lleva a cabo, por lo que cualquier vehículo autónomo de la red de Uber debe cumplir con todas sus pautas de seguridad. Waymo ya está mejorando la seguridad vial en las ciudades en las que opera, y sus vehículos tienen decenas de millones de millas de experiencia de conducción en el mundo real navegando por condiciones viales complejas utilizando el conjunto de sensores de Waymo Driver.
- Actualice sus preferencias de viaje: los clientes de Uber en Austin que estén entusiasmados por viajar en un vehículo de Waymo pueden aumentar sus posibilidades de ser emparejados al optar por hacerlo a través de la sección Preferencias de viaje de su aplicación Uber en Configuración.
- Área operativa: En el lanzamiento, los pasajeros podrán viajar a lo largo de 37 millas cuadradas de Austin, desde Hyde Park hasta el centro de la ciudad y Montopolis, con planes de expandirse en el futuro.
De esta manera, los usuarios que soliciten categorías como UberX, Uber Green, Comfort o Comfort Electric en Austin pueden ser emparejados con un vehículo totalmente autónomo Jaguar I-PACE de Waymo, sin costo adicional.

Una vez que el vehículo llega, los pasajeros pueden desbloquearlo, abrir el maletero e iniciar el viaje directamente desde la aplicación de Uber. Además, cuentan con soporte al cliente disponible las 24 horas, tanto en la aplicación de Uber como dentro del vehículo de Waymo.
Es importante destacar que la nueva propuesta no resulta obligatoria: antes de que se asigne un vehículo Waymo, la aplicación ofrece la opción de aceptar este tipo de viaje o cambiar a uno convencional con conductor humano.
Inicialmente, estos vehículos autónomos operan en un área de 60 kilómetros cuadrados en Austin, que abarca desde Hyde Park hasta Downtown y Montopolis. Se prevé que la cobertura se amplíe en el futuro para incluir más zonas de la ciudad. Por ejemplo, la compañía ya ha asegurado que después de Austin, la siguiente ciudad en la lista de expansión es Atlanta.