Viajeros frecuentes revelan cómo siguen volando de forma económica

Viajeros-frecuentes-revelan-como-siguen-volando-de-forma-economica-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

El arte de volar sin romper el presupuesto ✈️

Viajar es un sueño compartido por muchos, pero para los viajeros frecuentes, se ha convertido en una forma de vida. Sin embargo, con el aumento de precios en los boletos de avión, tarifas ocultas y costos adicionales, mantenerse en movimiento sin gastar una fortuna puede parecer una misión imposible. Afortunadamente, algunos viajeros experimentados han aprendido a navegar el mundo de la aviación de forma asequible. En este artículo, compartimos los secretos mejor guardados para seguir viajando sin que tu cuenta bancaria lo sufra.

El valor de los programas de lealtad y millas

Uno de los métodos más comunes que utilizan los viajeros frecuentes para reducir costos es aprovechar los programas de lealtad de aerolíneas. Estos programas permiten acumular millas que luego pueden utilizarse para obtener boletos gratis, mejoras de categoría o acceso a salas VIP.

Utilizar tarjetas de crédito inteligentes

No todas las millas vienen de volar. Muchas tarjetas de crédito ofrecen generosas recompensas por cada dólar gastado, especialmente en categorías relacionadas con viajes. Algunos viajeros revelan que obtienen decenas de miles de millas al cumplir con los requisitos de gasto inicial después de obtener una tarjeta nueva.

Consejos útiles:

  • Elegí una tarjeta de crédito que ofrezca bonificación por inscripción.
  • Aprovechá beneficios como entradas gratis a salas VIP, embarque prioritario y equipaje documentado sin costo.
  • Pagá todos tus gastos diarios con la misma tarjeta para acumular puntos más rápido.

De hecho, según Forbes, muchos viajeros consumen constantemente mediante tarjetas acumuladoras de millas, incluso en gastos cotidianos como el supermercado o servicios de streaming.

La flexibilidad es la clave

Uno de los secretos más compartidos por los viajeros frecuentes es ser flexible con las fechas y destinos. Ser capaz de volar un martes en lugar de un viernes puede reducir drásticamente el costo del boleto. Aplicaciones y sitios como Google Flights, Hopper y Skyscanner permiten a los usuarios buscar las fechas y destinos más económicos.

Alertas de precios y estrategias de reserva

Existen herramientas que hacen más fácil detectar oportunidades:

  • Hopper: Predice cuándo es el mejor momento para comprar.
  • Google Flights: Permite comparar precios en calendario y configurar alertas.
  • Skyscanner: Ideal para quienes no tienen destino fijo. Solo ponés “Cualquier lugar”.

Si querés más tips sobre cómo encontrar los vuelos más económicos, no te pierdas nuestra guía: Consejos para encontrar vuelos baratos.

Recursos online: una comunidad de expertos en ahorro ✨

Los viajes económicos no siempre vienen de buscar solo y leer blogs. Existen comunidades dedicadas a compartir gangas y secretos de viaje.

Grupos y redes donde encontrar oportunidades

  • Subreddits como r/travelhacks: Espacios donde los usuarios comparten errores de tarifas, consejos y experiencias.
  • Grupos de Facebook: Comunidades como “Travel Hacking en Español” son minas de oro con información valiosa.
  • Newsletters de ofertas de vuelo: Servicios como Scott’s Cheap Flights o FareDrop envían alertas directas al correo.

Estos grupos y plataformas permiten acceder a lo que se conoce como “tarifas error”, boletos increíblemente baratos derivados de equivocaciones en plataformas de reserva.

El poder de dividir los vuelos y evitar hubs costosos

Muchos viajeros revelaron que en lugar de buscar vuelos directos entre dos destinos principales, prefieren dividir su viaje en tramos separados (también conocido como “multi-city”) para ahorrar dinero.

Ejemplo de estrategia inteligente:

Veamos una situación práctica. Supón que querés volar de Buenos Aires a Tokio. Puede ser caro encontrar un vuelo directo, pero si en su lugar buscás un vuelo a Los Ángeles y luego otro a Tokio con una aerolínea de bajo costo, podrías ahorrar cientos de dólares.

Consejo: Utilizá buscadores como Kiwi.com o Google Flights, combinando aerolíneas diferentes para encontrar la opción más económica.

Evitar los gastos escondidos 🧾

Uno de los errores más comunes es pensar que el precio del boleto es el costo final. Pero hay gastos ocultos que pueden hacer que un viaje económico ya no lo sea tanto.

Gastos más comunes que disparan el presupuesto

  • Equipaje adicional: Considerá viajar solo con equipaje de mano.
  • Selección de asiento: Algunas aerolíneas cobran por elegir lugar.
  • Cargos por cambio o cancelación: Asegurate de revisar las políticas de reserva.

En este punto, utilizar aerolíneas low cost puede ser una ventaja… o desventaja, dependiendo de cómo viajes. En Intriper, hicimos un desglose de cómo ajustar tu equipaje a las políticas de estas aerolíneas: Cómo prepararte para volar en aerolíneas low cost.

Hospedaje alternativo y stopovers estratégicos 🏠

Varios viajeros han empezado a combinar sus estrategias de vuelo con formas inteligentes de ahorrar también en alojamiento.

Opciones a considerar:

  • Intercambios de casas: Plataformas como HomeExchange permiten alojarte sin pagar.
  • Work exchange: Sitios como Workaway o Worldpackers brindan alojamiento a cambio de trabajo.
  • Programas de stopover: Aerolíneas como Icelandair y Qatar ofrecen días extra en su país base sin costo adicional.

Incorporar un stopover no solo permite conocer un nuevo destino gratis, sino que a veces es hasta más barato que un vuelo directo.

La mentalidad del viajero económico 🧠

Al final del día, lo más importante no

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre