Vuelo directo de Icelandair conecta Nashville con Keflavik Islandia

Vuelo-directo-de-Icelandair-conecta-Nashville-con-Keflavik-Islandia-intriper.jpg
Redactora Social
¡Valora esto!

Islandia más cerca que nunca: nuevo vuelo directo entre Nashville y Keflavik ✈️

Islandia acaba de dar un emocionante paso en la expansión de su conectividad aérea internacional con un nuevo vuelo directo operado por Icelandair que conecta Keflavik con Nashville, Tennessee (EE. UU.). Este hito marca una oportunidad estratégica tanto para el turismo como para el desarrollo económico, abriendo nuevas puertas entre América del Norte y Europa del Norte.

Un puente ártico entre Estados Unidos e Islandia

Desde el 18 de mayo de 2024, Icelandair ha comenzado a operar su primer vuelo sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Nashville (BNA) hasta el Aeropuerto Internacional de Keflavik (KEF), en los alrededores de Reikiavik, capital islandesa. Esta nueva ruta no solo fortalece las opciones de viaje para turistas y viajeros de negocios, sino que también promueve nuevos lazos culturales y comerciales entre ambos destinos.

El CEO de Icelandair, Bogi Nils Bogason, expresó su entusiasmo con esta nueva adición a su red: “Estamos orgullosos de conectar a Islandia con una ciudad tan vibrante y dinámica como Nashville”. Esta nueva conexión convierte a la ciudad estadounidense en el 20° destino en América del Norte atendido por la aerolínea.

Frecuencias semanales y duración del vuelo

El nuevo servicio entre Keflavik y Nashville opera con cuatro vuelos semanales, ofreciendo flexibilidad tanto para escapadas de fin de semana como para viajes de negocios. Con una duración promedio de 6,5 horas hacia Islandia y algo más de 7 horas en dirección opuesta, esta ruta promete ser una alternativa eficiente y cómoda para quienes desean explorar el norte del Atlántico.

Frecuencia de vuelos:

  • Lunes
  • Miércoles
  • Viernes
  • Domingo

Impacto para el turismo y la economía 📈

Con este nuevo vuelo, Icelandair fortalece su estrategia de utilizar Reikiavik como un hub transatlántico de conexión entre América y Europa. Gracias a su ubicación geográfica única, la capital islandesa permite escalas cortas y eficaces para los viajeros que desean llegar a otros destinos europeos como París, Londres, Berlín o Estocolmo.

Además, el turismo se ve notablemente impulsado, tanto para quienes desean conocer la naturaleza volcánica, glaciares y auroras boreales de Islandia como para atraer visitantes islandeses y europeos al sur de Estados Unidos.

Beneficios clave del nuevo vuelo directo:

  • Aumento del turismo: Islandia estima un crecimiento significativo en la llegada de turistas norteamericanos, un mercado clave para su economía.
  • Facilidad para empresarios: las conexiones más rápidas favorecen reuniones, acuerdos y colaboraciones entre industrias creativas y tecnológicas.
  • Fomento de la cultura y la música: Nashville, conocida como “la ciudad de la música”, encuentra en Islandia un nuevo mercado ávido de su oferta musical y cultural.

Este acuerdo representa un paso decidido en la recuperación del sector turístico islandés tras la pandemia y un refuerzo al plan de diversificación de Icelandair.

Nuevas experiencias para los viajeros de Tennessee 🌋

Gracias a esta nueva ruta, los viajeros que parten desde Nashville ahora podrán explorar uno de los destinos más impactantes del planeta de manera más accesible y conveniente. Islandia ofrece experiencias naturales y culturales imperdibles para los amantes de la aventura, la fotografía y el turismo sostenible.

Entre los atractivos más recomendados para quienes lleguen a través de Keflavik están:

  • La Laguna Azul: uno de los spas geotermales más famosos del mundo.
  • La Ruta del Círculo Dorado: que incluye el Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss y el géiser Strokkur.
  • Avistamiento de auroras boreales: especialmente entre septiembre y abril.
  • Senderismo por glaciares o exploración de cuevas de hielo: excursiones que conectan con la parte más salvaje de Islandia.

Viajar desde Nashville: ¿cómo aprovechar esta conexión?

Además de la conexión directa, Icelandair permite escalas gratuitas en Islandia de hasta 7 días para quienes se dirigen a otros destinos europeos. Esto significa que turistas pueden aprovechar y hacer una escapada por Islandia camino a Londres, París o Ámsterdam, por ejemplo.

Esta política de stopover ha sido exitosa para Icelandair desde hace años, recibiendo a miles de viajeros que desean experimentar un doble destino en un mismo viaje.

Nashville cobra protagonismo en los cielos internacionales 🌍

Por su parte, Nashville continúa consolidando su aeropuerto como uno de los más dinámicos del sureste estadounidense. De hecho, con esta incorporación, el Aeropuerto Internacional de Nashville suma su cuarto vuelo europeo sin escalas y se espera que más aerolíneas vean su potencial.

El presidente del BNA, Doug Kreulen, destacó que esta nueva ruta mejora la visibilidad internacional de la ciudad y diversifica sus conexiones globales, lo cual potencia el crecimiento económico regional y posiciona a Nashville como un centro relevante de negocios, música y experiencias memorables.

Oportunidad única para los viajeros latinoamericanos ✈️🌎

Para quienes viajan desde América Latina, esta nueva ruta puede representar una forma creativa de conocer Islandia sumando algún vuelo interno desde otras ciudades de EE. UU. como Miami, Houston o Atlanta. Compañías como Delta o American Airlines ofrecen conexiones frecuentes a Nashville, lo que abre una interesante posibilidad para adaptar itinerarios que incluyan este impresionante país nórdico.

Si buscas inspiración sobre cómo organizar tu viaje, te recomendamos leer nuestra guía sobre qué ver y hacer en Islandia y descubrir por qué se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del mundo.

Una apuesta a la conectividad consciente y sostenible 🌱

En un momento donde el turismo mundial apuesta por la sostenibilidad y el equilibrio entre visitantes y ecosistemas naturales, Icelandair también promulgó públicamente su compromiso por realizar vuelos más eficientes en emisiones. Esta iniciativa es clave para mantener la fragilidad del ecosistema islandés y ofrecer un turismo respetuoso con la biodiversidad.

La aerolínea también se suma a la tendencia de mejorar la experiencia del viaj

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre