Una pelea a bordo termina con 24 pasajeros expulsados de por vida de Carnival Cruise Line
Una experiencia que prometía descanso, diversión y aventura en alta mar terminó con una escena digna de una película de acción. Carnival Cruise Line anunció que 24 pasajeros han sido vetados de por vida tras protagonizar una pelea masiva a bordo de uno de sus cruceros, lo que generó una fuerte intervención de las autoridades portuarias estadounidenses y la aplicación de sanciones contundentes. 😳🚢
¿Qué sucedió a bordo del crucero Carnival?
El incidente tuvo lugar a bordo del Carnival Sunrise, un lujoso crucero que se encontraba regresando al Puerto de Miami luego de un viaje por el Caribe. La pelea estalló cerca del bar de la piscina, uno de los espacios más concurridos del barco, cuando un desacuerdo entre un grupo de pasajeros escaló rápidamente hasta transformarse en una confrontación física.
Testigos relataron que volaron sillas, se derramaron bebidas y varios viajeros intentaron intervenir —algunos intentando frenar el caos, otros agrandando la confrontación—. El altercado fue grabado por algunos pasajeros y compartido en redes sociales, generando una gran repercusión.
La intervención de las autoridades
Al llegar al puerto de Miami, la Policía del condado de Miami-Dade fue notificada de lo ocurrido y procedió a escoltar fuera del barco a los involucrados. La tripulación ya había identificado a los principales responsables y brindado toda la información necesaria para facilitar el proceso legal.
Según un comunicado emitido por Carnival Cruise Line, ninguno de los 24 pasajeros cooperó en los protocolos de seguridad del barco y su comportamiento violó gravemente las políticas de conducta a bordo. La empresa resaltó su compromiso con ofrecer experiencias seguras y agradables a todos los viajeros.
“Do Not Sail List”: una consecuencia de por vida
Como resultado del incidente, Carnival Cruise Line incluyó a estos 24 pasajeros en su temida «Do Not Sail List», una lista negra que impide a quienes figuran en ella volver a embarcarse en cualquiera de los viajes de la compañía. Esta medida se reserva solo para casos extremos, como violencia, amenazas o faltas graves de conducta.
Además, la compañía enfatizó la importancia de obedecer las reglas de convivencia a bordo, señalando que:
“No se tolerará el comportamiento disruptivo que ponga en riesgo la experiencia de los demás pasajeros y tripulación.”
¿Qué es la “Do Not Sail List” y cómo funciona?
La lista de no navegación es un mecanismo interno utilizado por las líneas de crucero como Carnival y otras grandes compañías para mantener niveles aceptables de seguridad y convivencia dentro de sus embarcaciones.
Quienes ingresan en esta lista son personas que han:
- Cometido actos de violencia o vandalismo
- Puesto en riesgo la seguridad de otros
- Incurrido en acoso o comportamiento indecente
- Desobedecido instrucciones de la tripulación en situaciones críticas
Una vez incluidos, no pueden volver a comprar pasajes ni embarcarse en los cruceros de la empresa, independientemente de cuánto tiempo haya pasado o si se disculpan posteriormente. En algunos casos, pueden ser perseguidos legalmente según la gravedad del hecho.
Carnival, una de las compañías de cruceros más grandes del mundo, dejó en claro que seguirá actualizando esta lista con cualquier pasajero que ponga en riesgo la seguridad de sus viajes.
Viajar en crucero: disfrute, pero con responsabilidad
Los cruceros son una de las formas más populares de vacacionar para miles de personas alrededor del mundo. Con destinos tropicales, entretenimiento a bordo las 24 horas y gastronomía de primer nivel, es fácil entender por qué tantos optan por esta alternativa.
Sin embargo, eventos como el ocurrido en el Carnival Sunrise sirven como recordatorio de que:
- La conducta de cada pasajero es esencial para una experiencia segura
- Los cruceros tienen normas claras de convivencia y seguridad
- La tripulación tiene autoridad y obligación de intervenir ante incidentes
Por ello, Carnival y otras compañías normalmente recomiendan a sus usuarios leer detenidamente los términos y condiciones antes de embarcarse, así como informarse sobre las políticas de comportamiento y sanciones potenciales.
¿Cómo evitar situaciones de riesgo a bordo?
Si estás planeando tu próximo viaje en crucero, es importante que tomes algunas precauciones básicas para viajar con tranquilidad:
1. Conoce las reglas del crucero
Cada compañía tiene un código de conducta a bordo. Aunque muchas cosas pueden parecer de sentido común, como evitar discusiones subidas de tono o comportamientos agresivos, es fundamental entender las normas específicas de la línea de cruceros.
2. Modera el consumo de alcohol 🍹
Una gran parte de los incidentes a bordo están relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Si bien los cruceros ofrecen barra libre y paquetes ilimitados, se promueve el uso responsable de estas facilidades.
3. Reporta cualquier comportamiento sospechoso
A bordo siempre hay personal de seguridad capacitado para intervenir si algo no está bien. Si ves alguna discusión que amenaza con escalar, lo más seguro es alertar al personal de inmediato.
La postura de Carnival frente a incidentes a bordo
Carnival Cruise Line ha reforzado en los últimos años su compromiso con el cumplimiento de normas estrictas. Luego de la pandemia y los cambios provocados por las restricciones sanitarias, la compañía se enfoca en brindar un entorno de entretenimiento saludable y seguro.
De hecho, esta no es la primera vez que ocurren expulsiones por mala conducta. En 2022, Carnival implementó una serie de nuevas medidas de seguridad tras numerosos reportes de altercados. Puedes leer más sobre esto en nuestro artículo “¿Qué pasa con los cruceros de Carnival? Aumentaron los incidentes a bordo”.
El impacto en la industria y los pasajeros
Este tipo de episodios no solo afectan a los involucrados, sino también a cientos de pasajeros cuyo viaje se ve interrumpido o empañado. Además, perjudican la imagen de la compañía y generan una mayor presión sobre la industria para implementar medidas más estrictas.
Según datos del Cruise Lines International Association (CLIA)