A partir de esta noche se podrá ver una lluvia de meteoritos con hasta 100 estrellas fugaces cada hora

espacio
Redactor
¡Valora esto!

¡Atentos! Esta noche, 16 de abril, la gente de todo el mundo podrá ver la lluvia de meteoros Lyrid en el cielo y tendrá la oportunidad de ver entre una docena y 100 estrellas fugaces cada hora.

Habiendo sido registrado por primera vez hace unos 2.700 años, es una ocurrencia anual que dejará boquiabiertos a los observadores de estrellas en los hemisferios norte y sur.

Comienza esta noche y durará hasta el 25 de abril. Se espera su pico en la noche del 21 de abril hasta las primeras horas del 22 de abril.

La lluvia se produce como resultado del paso de la Tierra a través del rastro polvoriento de un antiguo cometa que orbita el Sol, creando la extraordinaria exhibición de las llamadas «estrellas fugaces».

Las partículas entran a la atmósfera a velocidades increíbles de 134,000 mph. En general, no es tan luminoso como la lluvia de las Perseidas en agosto, sin embargo, las líridas a veces pueden producir bolas de fuego, también conocidos como meteoritos increíblemente brillantes.

El astrónomo del Observatorio de Exeter John Maclean señaló a Cornwall Live: ‘Se sabe que las Lyrids surgen, pero nuevamente, no es algo que podamos predecir con precisión’.

Como la lluvia de este año se llevará a cabo durante la Luna Nueva, el cielo estará agradable y oscuro; con el beneficio adicional del buen clima, debería poder ver muchos meteoritos esta noche. Tampoco necesita equipo especial: solo mire hacia arriba.

“Seguinos en Instagram para conocer más historias como esta”

Autoridades de Nueva Zelanda recortarán sus sueldos durante seis meses: los fondos serán destinados a la lucha contra el Covid-19

image Autoridades de Nueva Zelanda recortarán sus sueldos durante seis meses los fondos serán destinados a la lucha contra el Covid 19 54

Nueva Zelanda ha sorprendido positivamente en cuanto a la gestión que el gobierno ha hecho -y continúa haciendo- para afrontar la pandemia. De hecho es uno de los países ejemplares en cuanto a medidas y resultados de prevención y acatamiento.

Ahora, resurge su impronta a partir de una medida anunciada por la primera ministra de Nueza Zelanda, Jacinda Ardern: afirmó, ni más ni menos, que tanto ella como su equipo de trabajo redujeron un 20% sus sueldos para aportar el dinero restante a un fondo común de lucha contra el coronavirus.

Eso no es todo, esta medida no será solo por este mes, sino que se extenderá en un plazo de los próximos 6 meses. Así, Nueva Zelanda parece imitar la iniciativa que también se ha adherido en Uruguay, bajando el sueldo de sus funcionarios para destinarlos a un fondo de crisis del coronavirus. Continuar leyendo…

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *