¿Es peligroso volar con un resfriado? Un piloto advierte sobre los riesgos
Viajar en avión con un resfriado puede parecer solo una molestia menor, pero según un experimentado piloto, esto podría conllevar serios riesgos para tu salud auditiva. Si alguna vez has sentido dolor o presión en los oídos durante un vuelo, esta información te puede interesar. ✈️🩺
¿Por qué volar con un resfriado puede ser riesgoso?
Cuando estás resfriado, tu sistema respiratorio sufre inflamaciones que pueden afectar los tubos de Eustaquio, encargados de nivelar la presión entre el oído medio y el ambiente. Durante el despegue o aterrizaje, la presión del aire en la cabina cambia rápidamente y, si tu nariz está congestionada, tu cuerpo tendrá dificultades para equilibrar esta presión, generando molestias o incluso daños en los oídos.
Posibles consecuencias para la salud 👂
Volar con un resfriado no solo puede ser incómodo, sino que también podría llevar a problemas más graves como:
- Dolor intenso en los oídos: La acumulación de presión puede causar un dolor punzante que se intensifica en los momentos de cambio de altitud.
- Pérdida temporal de la audición: La presión puede provocar una reducción en la capacidad auditiva que puede tardar horas o días en disiparse.
- Barotrauma del oído: En casos más graves, la diferencia de presión puede dañar el tímpano, lo que podría derivar en hemorragias internas o, raramente, una perforación.
- Infecciones del oído: La acumulación de moco y la inflamación pueden llevar a infecciones más severas que requieran tratamiento médico.
La advertencia de un piloto sobre volar estando enfermo
Un piloto comercial advirtió sobre los peligros de volar con un resfriado, destacando que la presión del aire dentro de la cabina puede afectar gravemente los oídos si los senos paranasales están bloqueados. Además, mencionó que algunos pasajeros experimentan una sensación similar a la de «oídos tapados», pero que en presencia de congestión severa, esto podría convertirse en algo mucho más doloroso y difícil de revertir.
Según el testimonio del piloto, algunos pasajeros incluso han llegado a sufrir lesiones permanentes en los oídos debido a la combinación de congestión nasal y cambios bruscos de altitud. Además, recomienda que si un pasajero siente un dolor extremo en los oídos mientras vuela, intente masticar chicle, bostezar o realizar la maniobra de Valsalva (taparse la nariz y soplar suavemente con la boca cerrada) para aliviar la presión.
Consejos para volar con un resfriado
Si tienes un vuelo programado y no puedes evitar viajar a pesar de estar resfriado, hay algunas estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de dolor o daño en los oídos.
Medicamentos y remedios naturales 💊🌿
- Descongestionantes nasales: Tomar un descongestionante (como pseudoefedrina) antes del vuelo puede ayudar a reducir la inflamación en los senos paranasales y facilitar el equilibrio de presión.
- Gotas para los oídos: En algunas farmacias se pueden encontrar gotas que ayudan a mantener lubricado el canal auditivo y a reducir el dolor.
- Hidratación y vapor: Beber suficiente agua y mantener la humedad en las vías respiratorias con un poco de vapor de agua puede ayudar a evitar la sequedad nasal.
Trucos para reducir la presión en los oídos 🛫👂
- Masticar chicle o chupar caramelos: Esto ayuda a mantener tu mandíbula en movimiento y contribuye a equilibrar la presión.
- Usar tapones de presión: Existen tapones de oído especialmente diseñados para vuelos que regulan la presión de manera progresiva.
- Realizar la maniobra de Valsalva con frecuencia: Al taparte la nariz y soplar suavemente, puedes ayudar a despejar los tubos de Eustaquio.
¿Cuándo es mejor evitar volar?
Si tienes síntomas graves como fiebre alta, congestión extrema o dolor de oídos antes de un vuelo, lo mejor es considerar retrasar el viaje. En caso de que no puedas postergar el vuelo y tengas preocupaciones sobre la salud de tus oídos, consulta a un médico antes del viaje.
Casos en los que es recomendable cancelar o reprogramar el vuelo 🚨
- Cuando hay una infección en el oído, ya que la presión podría empeorar el problema.
- Si hay síntomas gripales severos que impiden respirar con normalidad.
- Cuando se ha sufrido recientemente una intervención en el oído o senos paranasales.
Conclusión
Si bien volar con un resfriado es común, es importante tomar precauciones para evitar problemas en los oídos. La recomendación de los pilotos y expertos médicos es clara: si puedes evitar viajar en avión estando congestionado, hazlo. Sin embargo, si no hay otra opción, sigue los consejos mencionados para prevenir dolor y posibles complicaciones.
¿Alguna vez has experimentado molestias en los oídos durante un vuelo? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia. Y si estás planeando un viaje, no te pierdas nuestra sección de consejos de viaje para que tu