Santorini se declara bajo alerta de sismo luego de que en los últimos tres días la zona haya registrado más de 200 terremotos submarinos durante los últimos tres días, eventos que hacen temer un seísmo de mayor magnitud a corto plazo en la isla y alrededores. Por lo pronto, durante este lunes las autoridades griegas han suspendido las clases y han recomendado a la población que se abstenga de celebrar grandes reuniones en la isla.
Según ha informado el periódico griego ‘Kathimerini’, las medidas, que continuarían vigentes también para el día martes, derivan de una cadena de temblores que han dejado varios terremotos con una magnitud superior a cuatro grados, entre ellos uno de 4,9 registrado frente a la costa de la vecina isla de Amorgos. De acuerdo a expresiones de los habitantes, los temblores habrían sido de una frecuencia preocupante: “Uno cada 10 o 20 minutos».

Si bien en primera instancia los pobladores y turistas podrían pensar que este fenómeno puede estar relacionado al volcán de Santorini, lo cierto es que, en esta oportunidad, no hay vínculo con la gran caldera volcánica: se trata de temblores que están afectados por las fallas submarinas cercanas a la isla que agitan el agua. También se ordenaron precauciones en varias islas cercanas del mar Egeo (en su mayoría destinos populares durante todo el año, aunque en especial para las vacaciones de verano).

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha reconocido desde Bruselas la intensidad de este fenómeno, pero ha pedido a los vecinos de Santorini que «mantengan la calma» en todo momento y sigan las instrucciones de las autoridades, que pasan entre otras cosas por evitar varias áreas portuarias. Los servicios de ferry se han reforzado en previsión de que aumenten las salidas, al igual que también se prevé un repunte en el uso del transporte aéreo.
Por su parte, rescatistas del Servicio de Bomberos que llegaron a la isla el mismo domingo instalaron carpas amarillas como área de preparación dentro de una cancha de baloncesto situada al lado del hospital principal de la isla.
Según reporta el medio de noticias Infobae, el destacado sismólogo griego Gerasimos Papadopoulos advirtió que» la secuencia actual de terremotos (que se muestra en los mapas sísmicos en vivo como un grupo creciente de puntos entre las islas de Santorini, Ios, Amorgos y Anafi) podría indicar un evento inminente de mayor magnitud«.