Parece que China se tomó bastante en serio su propósito de dominar su economía con robots humanoides para 2025 y estará llevando este mundo de máquinas a varios ámbitos de la vida social: según han reportado medios locales y de todo el mundo, el país tiene en miras organizar una carrera de media maratón en la que humanos y robots competirían en condiciones iguales.
Con Pekín como ubicación elegida, el evento deportivo que tendrá lugar en el mes de abril de este año, y que sin dudas tendrá la atenta mirada de todo el mundo, espera la participación de unos 12.000 corredores contra varias docenas de máquinas.
Se trata de la primera vez en que humanos y robots competirán en una carrera de tal magnitud. No obstante, cabe recordar que un precedente interesante tuvo lugar en otoño de 2024, cuando un robot humanoide desarrollado por el Centro de Innovación Robótica de Inteligencia Artificial Incorporada de China, llamado Tiangong, participó brevemente en la media maratón de Yizhaung, también en Pekín.

Según ha trascendido, los robots que ya han sido anotados para esta media maratón pertenecen a más de 20 empresas del Área de Desarrollo Tecnológico-Económico de Pekín, el E-Town, aunque la organización de la carrera también invita a participar a institutos, clubes robóticos y universidades de todo el mundo con sus máquinas de aspecto humanoide.
Las condiciones son que los robots deben tener una apariencia similar a la de un ser humano, medir entre medio metro y dos metros de alto y contar una extensión máximo de largo de 45 centímetros. Aunque parezca obvio, vale la pena la aclaración: estas entidades artificiales no pueden llevar ruedas y tienen que estar hechos en una estructura mecánica que les permita correr o andar.
En otro orden de requisitos, para poder participar los robots deben ser totalmente autónomos, aunque durante la carrera se permitiría a sus creadores y responsables intervenir para cambiarles la batería si así se requiere.
La organización de esta media maratón trasciende en un escenario de importantes desarrollos tecnológicos en China: según la Federación Internacional de Robótica, las empresas locales instalaron 276.288 robots en 2023, lo que representa el 51% de las instalaciones mundiales, y se prevé que la industria alcance los 400.000 millones de yuanes (54.600 millones de dólares) en 2030.