Conoce la bodega argentina que fue seleccionada como la mejor del mundo

Diseño sin título (14)
Redactora
5/5 - (1 voto)

En un ranking internacional titulado «World’s Best Vineyards», se seleccionó una bodega situada en Mendoza, Argentina como la mejor del mundo.

La bodega Catena Zapata, fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, ha destacado en la defensa y promoción de la uva Malbec desde sus inicios, incluso cuando su popularidad estaba en declive en Burdeos. En la actualidad, Catena Zapata es reconocida como un centro vitícola de renombre, con sus viñedos considerados los Grand Crus del país y un enfoque detallado en la investigación vitivinícola.

image image 79

Nicolás, nieto de Nicola Catena, se ha convertido en uno de los enólogos más laureados y ha llevado la industria vitivinícola argentina a nuevas alturas. Su dedicación y talento han sido fundamentales para el reconocimiento internacional de los vinos argentinos.

En la actualidad, la finca está bajo la dirección de su hija Laura, quien ha creado el Catena Institute of Wine. A través de esta institución, ha desarrollado el código de sostenibilidad de Argentina y ha establecido colaboraciones con las principales universidades del mundo. Su objetivo es aprovechar al máximo el potencial de sus propios viñedos y, en un sentido más amplio, contribuir al desarrollo pleno de los vinos argentinos.

De acuerdo con el ranking, se afirma que uno no puede afirmar conocer el Malbec argentino hasta que no haya degustado Catena Zapata. Debido a las altitudes más elevadas, sus vinos Malbec se caracterizan por ser florales, hermosos y presentar un color sorprendentemente claro.

Además, la finca produce excelentes vinos de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y una variedad de uvas autóctonas, algunas de ellas en estilo natural, destacando por su calidad.

image image 80

La Dra. Laura Catena es ampliamente reconocida a nivel mundial por su destacado trabajo como médica de emergencias en San Francisco, así como por su papel como embajadora del vino argentino. Con una dedicación incansable, colabora estrechamente con el enólogo principal Alejandro Vigil para crear expresiones auténticas de los distintos terruños de su familia, incluso en las parcelas más pequeñas.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre