España ordena a Airbnb eliminar 66.000 alojamientos por violar normativas en medio de la crisis de vivienda

ARCHIVO - Manifestantes corean lemas contra el Formula 1 Barcelona Fan Festival en el centro de Barcelona, España, el miércoles, el 19 de junio de 2024, con protestas contra el turismo masivo. (AP Foto/Emilio Morenatti, Archivo)
Redactora
5/5 - (1 voto)

En una medida histórica que marca un nuevo capítulo en la lucha contra la crisis de la vivienda, el gobierno de España ordenó a Airbnb retirar cerca de 66.000 anuncios de alojamientos turísticos por no cumplir con las regulaciones vigentes.

image tqCPdoHxj 2000x1500 1 1
Cientos de personas duermen en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, ante la crisis de vivienda y la indigencia, en busca de abrigo y seguridad. Mayo 2025. Foto: Cézaro De Luca. ESPAÑA GENTE DUERME EN AEROPUERTO

Según informó el Ministerio de Consumo, muchos de estos anuncios carecían de número de licencia, o bien presentaban datos erróneos o inconsistentes con los registros oficiales. Además, la plataforma no distinguía adecuadamente si los propietarios eran particulares o empresas, lo que complica el control legal de este tipo de alquileres.

La situación no es menor: España atraviesa una crisis inmobiliaria con alquileres y precios de vivienda disparados, lo que ha generado protestas masivas en ciudades como Madrid y Barcelona. La expansión descontrolada de los alquileres de corta duración es uno de los principales focos de conflicto.

Basta ya de proteger a quienes hacen negocio con el derecho a la vivienda”, dijo el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, exigiendo acciones concretas.

Por su parte, Airbnb apelará la decisión alegando que el Ministerio no tiene competencia sobre estos temas y que se utilizó una “metodología indiscriminada” para señalar alojamientos que incluso no requieren licencia.

Este conflicto legal ocurre en paralelo con otras acciones más radicales a nivel local. Barcelona, por ejemplo, anunció en 2023 que eliminará los 10.000 alquileres turísticos con licencia para 2028, con el objetivo de proteger el acceso a la vivienda para sus residentes permanentes.

image descarga 3
ARCHIVO – Manifestantes corean lemas contra el Formula 1 Barcelona Fan Festival en el centro de Barcelona, España, el miércoles, el 19 de junio de 2024, con protestas contra el turismo masivo. (AP Foto/Emilio Morenatti, Archivo)

La asociación de consumidores Facua apoyó la medida y pidió sanciones más contundentes, argumentando que estas prácticas “perjudican gravemente a los ciudadanos”.

Mientras tanto, la primera ronda de eliminaciones ya está en marcha, afectando a alojamientos en Madrid, Andalucía y Cataluña, y el gobierno promete avanzar hasta completar el bloqueo de los casi 66.000 anuncios.

📌 Una señal clara: el modelo de turismo y vivienda en España está bajo revisión.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *