Descubre Hokuriku, la joya oculta de Japón
Si buscas una experiencia auténtica en Japón, lejos del bullicio de Tokio y Kioto, la región de Hokuriku es tu destino ideal. Ubicada en la costa noroeste de Honshu, esta zona combina paisajes espectaculares, aguas termales, antiguas tradiciones samuráis y, por supuesto, el delicioso sake. ❄️🍶
Hokuriku es famosa por su nieve polvo, perfecta para los amantes del esquí y snowboard. Pero eso no es todo: este rincón del país alberga ciudades históricas como Kanazawa, con su icónico jardín Kenroku-en, y pequeños pueblos donde el tiempo parece haberse detenido. Sigue leyendo y descubre por qué deberías incluir Hokuriku en tu próxima aventura en Japón. 🌏
Esquí en Hokuriku: un paraíso invernal
Si eres un apasionado de la nieve, estás en el lugar indicado. Hokuriku ofrece algunas de las mejores estaciones de esquí de Japón, ideales tanto para principiantes como para expertos. Gracias a sus intensas nevadas, la región se convierte en un paraíso invernal desde diciembre hasta marzo.
Principales estaciones de esquí en Hokuriku
- Hakuba: Aunque es más famosa por estar en Nagano, está muy cerca de Hokuriku y es ideal para los amantes del freeride.
- Fukui Ski Jam Katsuyama: Una de las estaciones más grandes de la región, con pistas amplias y vistas impresionantes.
- Shiramine Snow Park: Perfecta para un ambiente más íntimo y auténtico, con menos turistas y más cultura local.
Después de un día intenso en las pistas, no hay mejor recompensa que relajarse en un onsen (baño termal japonés). En Hokuriku abundan estas aguas termales naturales, especialmente en lugares como Kaga Onsen y Awara Onsen. 🌊♨️
El arte del sake: una tradición milenaria
No puedes visitar Hokuriku sin probar su sake, una bebida emblemática de Japón. La región es conocida por sus cosechas de arroz y agua pura, dos factores esenciales para producir un sake de altísima calidad.
¿Dónde probar el mejor sake en Hokuriku?
- Fukumitsuya Sake Brewery (Kanazawa): Fundada en 1625, es una de las bodegas más antiguas de la región.
- Tedorigawa Brewery (Ishikawa): Famosa por su sake suave y afrutado.
- Hakusan Sake Brewery: Situada cerca del monte Hakusan, su agua pura es clave en el proceso de elaboración.
Si quieres aprender más sobre el sake y su proceso de elaboración, te recomendamos visitar las bodegas locales, donde podrás participar en catas guiadas. 🍶✨
Kanazawa: la ciudad de los samuráis y el arte
Uno de los destinos ineludibles en Hokuriku es Kanazawa. Conocida como la «pequeña Kioto», esta ciudad encanta con su combinación de historia, arte y gastronomía.
Lo imperdible en Kanazawa
- Jardín Kenroku-en: Uno de los tres jardines más bellos de Japón.
- Barrio de samuráis en Nagamachi: Pasea por este distrito histórico y explora antiguas residencias samuráis.
- Omicho Market: El mejor lugar para probar el famoso marisco fresco de Hokuriku.
- Higashi Chaya District: Un barrio de casas de té tradicionales donde aún puedes ver geishas.
Si estás interesado en conocer más sobre la cultura samurái y la historia de Japón, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los lugares históricos más fascinantes del país. 🏯
Hokuriku y su gastronomía: un festín de sabores
No puedes marcharte de Hokuriku sin deleitarte con su exquisita comida. Gracias a su ubicación costera, aquí encontrarás algunos de los mariscos más frescos de todo Japón.
Los platos imperdibles
- Kaisen-don: Un bowl de arroz cubierto con sashimi fresco.
- Jibuni: Un estofado de pollo al estilo Kanazawa, con un caldo espeso y sabroso.
- Kanburi (pez cola amarilla de invierno): Delicioso y típico de la temporada invernal.
- Kaga Ryori: Un conjunto de platos tradicionales de la prefectura de Ishikawa.
Visitar los mercados locales como Omicho Market o los pequeños restaurantes izakayas te permitirá experimentar la auténtica gastronomía de la región. 🍣🐟
Cómo llegar a Hokuriku
La mejor manera de llegar a Hokuriku es utilizando el tren bala Shinkansen. Desde Tokio, el viaje hasta Kanazawa toma alrededor de 2.5 horas con el Hokuriku Shinkansen. También puedes optar por vuelos internos desde Haneda hasta el aeropuerto de Komatsu.
Si estás planeando un recorrido más extenso por Japón, no olvides revisar nuestra