Excursionistas escapan de milagro de un gigantesco deslizamiento de tierra en el Aconcagua

PNGIAHAMNJA47ADMLP54RHRQDQ
Redactora
5/5 - (1 voto)

Un grupo de senderistas vivió momentos de pánico extremo mientras realizaban una caminata en las laderas del cerro Aconcagua, en la provincia argentina de Mendoza, cuando un desprendimiento de tierra y rocas de gran magnitud descendió desde lo alto de la montaña.

Según relataron testigos, todo comenzó con un estruendo seco y estremecedor que alertó a los excursionistas mientras recorrían un sendero del Parque Provincial Aconcagua, ubicado en la zona de Horcones. Al levantar la vista, vieron cómo una enorme masa de tierra, piedras y nieve comenzaba a deslizarse rápidamente montaña abajo, directamente hacia donde ellos se encontraban.

En una carrera desesperada por salvar sus vidas, el grupo logró desviarse a tiempo del camino principal y evitar el impacto del alud, que terminó cubriendo varios metros del sendero y generando una gran nube de polvo y escombros. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque algunos de los excursionistas necesitaron asistencia por crisis nerviosas y síntomas leves de hipotermia debido al frío extremo en la zona.

Una advertencia de la montaña

Especialistas en geología señalaron que este tipo de movimientos de masa pueden ocurrir por múltiples factores, entre ellos el deshielo acelerado, la erosión y los cambios bruscos de temperatura, frecuentes en las alturas del Aconcagua, que con sus 6.962 metros sobre el nivel del mar es la montaña más alta del continente americano.

image PNGIAHAMNJA47ADMLP54RHRQDQ 1

Desde la administración del Parque Aconcagua se emitió un comunicado reforzando las recomendaciones de seguridad para los visitantes, especialmente durante las temporadas donde las condiciones climáticas pueden ser inestables. Entre ellas, se insiste en respetar los horarios permitidos de ingreso, no alejarse de los senderos señalizados y contar siempre con un guía autorizado.

Un final con suerte, pero un llamado de atención

El hecho, que quedó registrado en parte por uno de los excursionistas que logró filmar el momento posterior al deslizamiento, se volvió viral en redes sociales y reavivó el debate sobre la seguridad de las rutas de trekking en zonas de alta montaña.

Lo que pudo haber terminado en tragedia, finalmente fue un susto monumental y una advertencia clara de la naturaleza: en la montaña, la prevención y el respeto por sus fuerzas imprevistas pueden marcar la diferencia entre la aventura y el desastre.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *