Los amantes de la astronomía están a punto de presenciar un fenómeno extraordinario. El 28 de febrero de 2025, siete planetas del Sistema Solar estarán alineados en un espectáculo único que no se repetirá hasta 2492. Este evento promete ser una verdadera joya celeste para quienes disfruten del cielo nocturno.
Durante enero, ya se pueden observar seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, el verdadero clímax llegará a fines de febrero, cuando Mercurio se una al «desfile planetario».

¿Qué es una alineación planetaria?
Las alineaciones planetarias, aunque no del todo raras, ocurren cuando varios planetas parecen formar una línea en el cielo debido al plano orbital compartido por todos los cuerpos del Sistema Solar, conocido como la eclíptica. Este fenómeno ocurre porque la Tierra y sus vecinos orbitan en un disco plano alrededor del Sol. Aunque los planetas no están realmente alineados en el espacio, desde nuestra perspectiva, parecerán formar un arco que atravesará el cielo.
El espectáculo del 28 de febrero
Este evento astronómico no solo es especial por incluir siete planetas, sino también por su visibilidad desde la Tierra. Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán apreciarse a simple vista, mientras que para observar Urano y Neptuno será necesario usar un telescopio o binoculares.
El mejor momento para disfrutar de este fenómeno será justo después de la puesta del sol, en lugares alejados de la contaminación lumínica. Montañas, áreas rurales o cualquier lugar con cielos oscuros serán ideales para observar la alineación. Además, aplicaciones como Stellarium o Star Chart pueden ayudar a identificar cada planeta en el cielo nocturno.
¿Impacto en la Tierra?
Aunque algunos asocian las alineaciones planetarias con posibles efectos en nuestro planeta, la ciencia no respalda estas afirmaciones. Sin embargo, este fenómeno tiene aplicaciones prácticas importantes, como en la exploración espacial. Las alineaciones permiten usar la gravedad de planetas como Júpiter para lanzar naves espaciales hacia los confines del Sistema Solar, reduciendo significativamente los tiempos de viaje.

Consejos para disfrutar del evento
Para vivir al máximo esta experiencia:
- Ubícate en un lugar con cielos despejados y oscuros.
- Lleva binoculares o telescopios para captar detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
- Consulta las condiciones meteorológicas y planifica tu observación.
Este fenómeno astronómico será una oportunidad única para conectar con el vasto cosmos y disfrutar de un espectáculo irrepetible. ¡No te lo pierdas!