La impactante historia del británico que se tomó una selfie con un secuestrador

La-impactante-historia-del-britanico-que-se-tomo-una-selfie-con-un-secuestrador-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Un secuestro aéreo que terminó en una selfie inesperada 📸

El 29 de marzo de 2016, un avión de EgyptAir realizó un aterrizaje de emergencia en Chipre luego de haber sido secuestrado por un hombre que afirmaba llevar explosivos. Los pasajeros se encontraban en una situación de extrema tensión, pero entre ellos había uno que haría algo inesperado: tomarse una selfie con su secuestrador.

El protagonista de esta surrealista historia es Ben Innes, un británico de 26 años que decidió inmortalizar el momento junto al hombre que tenía el control de la aeronave. ¿Fue una decisión temeraria o un intento de mantener la calma en una situación extrema? Aquí te contamos todos los detalles.

El secuestro del vuelo de EgyptAir

La mañana del 29 de marzo, el vuelo MS181 de EgyptAir despegó de Alejandría rumbo a El Cairo con 55 pasajeros y 7 tripulantes a bordo. Sin embargo, no tardó mucho en desviarse de su trayecto original debido a una amenaza que cambiaría el rumbo del viaje.

Un hombre identificado como Seif Eldin Mustafa aseguró que llevaba un cinturón explosivo y exigió que el avión fuera redirigido a Chipre. Los pilotos acataron la orden y aterrizaron en el aeropuerto de Lárnaca, donde comenzaron horas de negociación con las autoridades.

Lo que parecía un acto terrorista tenía motivos más personales. Mustafa no tenía vínculos con grupos extremistas; en realidad, su objetivo era contactar a su exesposa, que vivía en Chipre.

Momentos de tensión en el avión

Pasajeros y tripulación fueron retenidos mientras los negociadores intentaban calmar al secuestrador. Con el tiempo, algunos pasajeros fueron liberados, pero un pequeño grupo, incluyendo Ben Innes, permaneció a bordo.

Fue en este contexto que el británico tomó una decisión increíblemente inusual: se acercó al secuestrador y le pidió una foto. Contra todo pronóstico, Mustafa aceptó.

La icónica selfie que dio la vuelta al mundo 🌍

Cuando la imagen se hizo pública, causó una gran conmoción en redes sociales y medios de comunicación. En la foto, Ben Innes aparece sonriente, mientras que el secuestrador mantiene una expresión neutral con el supuesto cinturón explosivo a la vista.

Ben compartió la imagen con sus amigos diciendo: «Si el cinturón es real, no tengo nada que perder, así que pensé en acercarme lo más posible para verlo de cerca».

¿Valentía o imprudencia?

La acción de Innes generó opiniones divididas:

  • 🔴 Algunas personas lo calificaron de irresponsable, argumentando que podría haber puesto en peligro su vida y la de otros pasajeros.
  • 🟢 Otros lo vieron como un acto de valentía, asegurando que al interactuar con el secuestrador ayudó a calmar la tensión en la cabina.

Los expertos en seguridad aérea desaconsejan este tipo de acciones, ya que cualquier movimiento inesperado podría provocar una reacción violenta del secuestrador. Sin embargo, en este caso, todo terminó sin incidentes.

El desenlace del secuestro

Tras varias horas de negociaciones, Seif Eldin Mustafa se rindió y fue arrestado por las autoridades chipriotas. Se descubrió que su cinturón de explosivos era falso, y que nunca hubo un verdadero peligro de explosión.

Ben Innes y los demás rehenes fueron liberados sanos y salvos. Años después, Mustafa fue extraditado a Egipto y condenado a prisión por el secuestro.

Innes y su peculiar anécdota

Tras el incidente, Ben Innes recibió múltiples solicitudes de entrevistas y su selfie se volvió viral. Sin embargo, no buscó fama con el suceso y prefirió alejarse de la atención mediática.

En una entrevista posterior, dijo que solo intentaba «aligerar el ambiente» y que nunca pensó en que su imagen se haría tan popular.

Selfies en situaciones extremas: un peligro creciente 📵

Aunque la historia de Ben Innes tuvo un final feliz, no siempre es así. En la última década, decenas de personas han resultado heridas o han perdido la vida intentando capturar fotos en situaciones de riesgo.

Casos similares alrededor del mundo

Algunas de las situaciones más extremas en las que se han tomado selfies incluyen:

  • 📍 Personas tomándose fotos al borde de acantilados y cayendo al vacío.
  • ⚡ Individuos electrocutados por intentar obtener imágenes encima de trenes o postes eléctricos.
  • 🌊 Turistas arrastrados por olas en rocas y acantilados mientras intentaban una selfie «perfecta».

Distintos gobiernos han tomado medidas, como la creación de zonas libres de selfies en lugares peligrosos. En India, por ejemplo, existen áreas donde está prohibido tomar fotos para evitar accidentes.

Conclusión: una historia surrealista con final feliz

La increíble decisión de Ben Innes de tomarse una selfie con un secuestrador hizo historia, generando debate sobre la valentía y los límites del sentido común en momentos de crisis.

Afortunadamente, este particular incidente terminó sin víctimas, pero sirve como un recordatorio de los peligros de las selfies en situaciones extremas. Antes de capturar una imagen impactante, es importante preguntarse: ¿Vale realmente la pena el riesgo?

Si te interesan más historias sorprendentes alrededor del mundo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los lugares más insólitos del mundo. 💡🚀

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *