Los mejores sommeliers del mundo revelan su selección anual de vinos del 2025 y Argentina es el país sudamericano con mayor presencia

worldsbestsommeliers_1737141335_3547720893582436546_61250755633
Editora / Travel Content Editor
3.7/5 - (3 votos)

Se reveló la Selección de los Mejores Sommeliers del Mundo en el marco de la segunda edición de los premios World’s Best Sommeliers’ Selection y, como una gran buena noticia para la región, los vinos sudamericanos brillan en la edición 2025 de esta entrega: Argentina es el país sudamericano con mayor presencia con nada más y nada menos que la selección de 13 vinos.

En el exigente mundo de las catas de vinos de alta gama, los mejores sommeliers del mundo se reunieron en Reino Unido para evaluar la segunda edición de la World’s Best Sommeliers’ Selection. Allí, más de treinta de los paladares más influyentes del sector se dieron cita para analizar una selección excepcional de vinos, todos compitiendo por un puesto en esta prestigiosa lista.

En el marco de esta convocatoria, bodegas de todo el mundo presentaron sus mejores botellas de vino, con la esperanza de impresionar a los expertos y asegurar su inclusión en esta selección. El comité de cata estuvo compuesto por sommeliers expertos y directores de bebidas de algunos de cuatro continentes y 18 países, cada uno con un amplio conocimiento y pasión por el vino, ofreciendo una gama diversa de perspectivas sobre la calidad y el estilo.

image Worlds Best Sommeliers Selection 2025 1
image Worlds Best Sommeliers Selection 2025 2

De acuerdo a un comunicado oficial compartido por World’s Best Sommeliers’ Selection, los vinos sudamericanos recibieron altos elogios, representando casi el 20% de la selección final: 23 vinos de cuatro países fueron recomendados por los sommeliers, con 17 tintos y 6 blancos en la lista.

Argentina logró posicionar 13 vinos destacados en los World’s Best Sommeliers’ Selection 2025

Argentina fue el país sudamericano con mayor presencia en la World’s Best Sommeliers’ Selection de este año, habiendo obtenido valorablemente unos 13 vinos seleccionados. Su prestigio como productor de Malbec de primer nivel quedó reafirmado con seis etiquetas elegidas, elaboradas por bodegas icónicas como Familia Zuccardi y Catena Zapata.

Los vinos blancos también dejaron su huella, con seis referencias en la selección final, incluyendo el Torrontés 2024 de Bodega Colomé, descrito por los sommeliers como “muy intenso y bien definido”, con un final “largo y vibrante”.

A nivel geográfico, Mendoza lideró con nueve vinos en la selección, Salta posicionó con dos vinos, San Juan con uno, y la Patagonia también con uno, distinguiendo la excelencia vitivinícola nacional a lo largo y ancho del territorio argentino.

image finca bemberg 1
Bemberg Estate Wines, una de las fincas seleccionadas en la lista de World’s Best Sommeliers’ Selection 2025.

A continuación, los vinos argentinos incluidos en la selección:

  • La Linterna Chardonnay – Finca El Tomillo, de Bemberg Estate Wines (Mendoza).
  • La Linterna Malbec – Finca El Tomillo, de Bemberg Estate Wines (Mendoza).
  • Altura Máxima Malbec, de Bodega Colomé (Salta).
  • Torrontés, de Bodega Colomé (Salta).
  • Gran Dante, de Bodega Dante Robino (Mendoza).
  • Salentein Single Vineyard La Pampa ’97, de Bodegas Salentein (Mendoza).
  • Casa Yagüe Chardonay Elevage, de Casa Yagüe (Patagonia).
  • Chardonnay White Bones de Adrianna Vineyard, de Catena Zapata (Mendoza).
  • Nicolás Catena Zapata, de Catena Zapata (Mendoza).
  • Viñedo Pyros, bloque N° 4, de Vinos Pyros (San Juan).
  • Signature Edición Limitada Blanco de Gualtallary, de Susana Balbo (Mendoza).
  • Mezcla de blancos exclusiva, de Susana Balbo (Mendoza).
  • Finca Piedra Infinita, de Zuccardi Valle de Uco (Mendoza).

El éxito chileno impulsado por el Carménère

Chile reafirmó su maestría vinícola con cinco vinos en la selección de este año, todos ellos ensamblajes tintos del Valle de Rapel. Su expertise en la producción de Carménère fue ampliamente reconocida, con cuatro de los cinco vinos destacando esta variedad como protagonista.

Las bodegas pioneras Clos Apalta (tres vinos) y VIK (dos vinos) lideraron la selección, con vinos descritos por los sommeliers como “potentes y complejos”, “bien equilibrados” y con “una definición excepcional”.

image bodega chile 1
Clos Apalta, la bodega chilena con mayor presencia en la selección World’s Best Sommeliers’ Selection 2025.

Charles de Bournet, propietario y CEO de Clos Apalta en Apalta, señaló: “Nuestra bodega se caracteriza por un legado de excelencia y sostenibilidad. Presentar cada vino en su contexto es clave para nosotros. Ser reconocidos por un grupo tan talentoso de sommeliers internacionales nos llena de orgullo, y esperamos que esta selección guíe a los profesionales del sector en sus cartas de vinos.»

Uruguay, distinguido en la selección con Tannat y Syrah

Tras su destacada participación en la edición 2024, Uruguay regresó con fuerza, asegurando cuatro codiciados lugares con vinos tintos de Maldonado y Canelones. Las variedades audaces tomaron protagonismo, con los cuatro vinos incluyendo Tannat o Syrah como uva principal.

Los especialistas en sostenibilidad Sacromonte (tres vinos) y la bodega familiar Bodega Bouza (un vino) fueron los protagonistas del año, con sus vinos descritos como “frescos y emocionantes”, “expresivos” y “vibrantes” por los sommeliers.

image Sacromonte vista Uruguay 1
Sacromonte

Edmond Borit, fundador de Sacromonte en Maldonado, comenta: «El vino uruguayo aún se considera de nicho en el mercado global, pero creemos firmemente en su complejidad, elegancia y consistencia. Ser reconocidos por este distinguido panel de sommeliers es una oportunidad extraordinaria para ampliar nuestra presencia internacional”.

Un blend tinto que confirma el talento vinícola de Brasil

Brasil también tuvo representación en la selección final de este año con un ensamblaje de Cabernet Franc y Merlot producido por Casa Tés en Vale da Grama. Este vino fue descrito por los sommeliers como un “tinto potente”, con aromas de “hierbas y frutos rojos” y un sutil toque de menta. 

image vinos brasil 1
Casa Tés en Vale da Grama

Establecida hace solo ocho años (en 2017), la bodega se ha distinguido con vinos que transmiten la topografía accidentada y la altitud del viñedo. Pedro Testa, fundador de Casa Tés en São Sebastião da Grama, ha expresado: «Ondear la bandera del vino brasileño en la Selección de los Mejores Sommeliers del Mundo de este año es un verdadero honor. Estos vinos que elaboramos en un paraje desafiante realmente reflejan el carácter único de su terroir, y compartirlo con los mejores sommeliers del mundo ha sido una experiencia invaluable.”

Un panel de cata de renombre internacional

El jurado estuvo compuesto por expertos provenientes de algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo, muchos de ellos incluidos en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2024.

Entre los participantes se encuentran sommeliers de renombrados restaurantes como Quintonil (Ciudad de México), Maido (Lima), Don Julio (Buenos Aires) y Central y Kjolle (Lima), que aportaron su experiencia, mientras que el renombrado sommelier Jhonel Faelnar, cuyo restaurante en Nueva York, Atomix fue galardonado como The World’s 50 Best Restaurants 2024, fue el responsable de presidir el proceso de selección.

image Worlds Best Sommeliers Selection 2025 3

Andrew Reed, director general de Vinos y Eventos en William Reed, ha detallado: “La World’s Best Sommeliers’ Selection es un testimonio de la pasión el conocimiento y el compromiso de la comunidad vitivinícola global. Es un honor reunir a este diverso grupo de sumilleres, cada uno con una perspectiva única, para degustar y celebrar vinos de todo el mundo. Nuestro objetivo es ofrecer a los productores una plataforma que no solo resalte la calidad e innovación en la industria del vino, sino que también sirva como un recurso valioso para los profesionales del sector».

3.7/5 - (3 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *