Más de 4,8 millones de animales en Brasil viven en condiciones de vulnerabilidad

thumbs_b_c_97d4dca0078aeb183a8f4e9e64db32b6
Redactora
¡Valora esto!

El abandono y maltrato animal siguen siendo un problema grave en Brasil, y aunque se han logrado algunos avances, las políticas públicas aún resultan insuficientes para proteger a los animales en situación de vulnerabilidad.

Una reciente investigación del Instituto Pet Brasil, en colaboración con la Asociación Brasileña de la Industria de Productos para Animales de Compañía (Abinpet), reveló cifras alarmantes: aproximadamente 4,8 millones de perros y gatos viven en condiciones precarias. De ellos, el 60% son perros y el 40% gatos, que han sido abandonados o pertenecen a familias de bajos recursos con ingresos de hasta 677 reales al mes (aproximadamente 111 dólares).

image image 31

A esto se suma el esfuerzo de ONGs y grupos de protección animal que actualmente cuidan a más de 201.000 animales, en su mayoría gatos (92%). Sin embargo, el problema sigue creciendo, especialmente en fechas festivas.

El abandono aumenta en diciembre

Juliana Valverde, directora de una organización que alberga 300 animales, explicó a CNN Brasil que el abandono se intensifica en diciembre, ya que muchas personas viajan y dejan a sus mascotas en la calle o estas escapan por el miedo a los fuegos artificiales.

Otro problema recurrente es la compra impulsiva de animales como regalos navideños, sin considerar la gran responsabilidad que implica su cuidado. “Una mascota no es un objeto, no es un regalo. Por eso la concienciación es tan importante”, enfatizó Valverde.

Un país con millones de mascotas y una gran deuda en su protección

Brasil cuenta con 160,9 millones de mascotas, siendo los perros la mayoría (62,2 millones), seguidos por las aves ornamentales (42,8 millones) y los gatos (30,8 millones).

image thumbs b c 97d4dca0078aeb183a8f4e9e64db32b6 1

Ante este panorama, especialistas y veterinarios insisten en que antes de adoptar un animal, es fundamental analizar si nuestra situación financiera y estilo de vida son adecuados para brindarle los cuidados necesarios.

La concienciación es clave para frenar el abandono y maltrato animal. ¿Cómo podemos educar a nuestro entorno para fomentar la tenencia responsable?

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *