Nueva enfermedad con síntomas gripales alerta a científicos en Reino Unido

Nueva-enfermedad-con-sintomas-gripales-alerta-a-cientificos-en-Reino-Unido-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

Un nuevo virus transmitido por garrapatas genera preocupación en Reino Unido

El Reino Unido ha emitido una alerta sanitaria tras la detección del virus de la encefalitis transmitida por garrapatas (TBEV, por sus siglas en inglés), una enfermedad que puede provocar síntomas similares a la gripe pero que, en casos graves, puede causar inflamación cerebral. Este virus ha sido identificado en múltiples áreas del país, lo que ha llevado a expertos en salud pública a advertir sobre los riesgos y las precauciones necesarias.

¿Qué es el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas?

El TBEV es un virus que se propaga a través de la picadura de garrapatas infectadas. Aunque anteriormente se encontraba en Europa continental y partes de Asia, recientes estudios indican que el virus ahora se ha establecido en diferentes regiones de Reino Unido.

Los síntomas iniciales pueden parecerse a los de la gripe, pero en casos más graves, este virus puede desencadenar graves afecciones neurológicas, incluyendo meningitis y encefalitis, que pueden ser potencialmente mortales.

Síntomas comunes del TBEV

Los primeros síntomas de la enfermedad pueden aparecer entre 2 y 28 días después de la picadura de una garrapata infectada. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Fatiga y malestar general
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

En casos más graves, el virus puede afectar el sistema nervioso central, provocando:

  • Confusión y desorientación
  • Trastornos del habla o debilidad en los músculos
  • Convulsiones
  • Parálisis parcial

Áreas afectadas en Reino Unido

Informes recientes han identificado la presencia del virus en varias partes del Reino Unido, incluyendo Yorkshire, Norfolk y Hampshire. Aunque la cantidad de casos sigue siendo baja, los expertos advierten que el virus podría propagarse más si no se toman medidas preventivas adecuadas.

¿Cómo se transmite el virus de la encefalitis por garrapatas?

TBEV se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas. Sin embargo, en algunos casos raros, también puede darse la transmisión mediante el consumo de leche no pasteurizada de animales infectados, como cabras y vacas.

Factores de riesgo

Ciertas actividades aumentan el riesgo de exposición a garrapatas y, por ende, a la enfermedad. Entre ellas:

  • Pasear o hacer senderismo en áreas rurales con bosques y vegetación alta
  • Acampar en zonas afectadas por garrapatas
  • Trabajos al aire libre en entornos forestales
  • Poseer mascotas que pueden transportar garrapatas

Recomendaciones para prevenir la infección

Los expertos en salud han compartido múltiples consejos para reducir el riesgo de contraer el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas. Aquí te dejamos algunas medidas esenciales:

  • Revisar la piel y la ropa después de pasar tiempo al aire libre, en especial en áreas boscosas.
  • Usar ropa de manga larga y pantalones largos en zonas propensas a garrapatas.
  • Aplicar repelente de insectos que contenga DEET sobre la piel expuesta.
  • Evitar sentarse o tumbarse en hierba alta o en zonas con hojas secas.
  • Revisar y cepillar a las mascotas después de paseos al aire libre.

Además, en algunos países donde el virus es común, se ofrece una vacuna contra el TBEV, recomendada para personas que realizan actividades de alto riesgo en áreas infectadas.

¿Qué hacer si has sido picado por una garrapata?

Si descubres una garrapata adherida a tu piel, es importante actuar con rapidez:

  • Usa unas pinzas finas para sujetar la garrapata lo más cerca posible de la piel.
  • Tira de la garrapata con un movimiento firme y recto, evitando girarla.
  • Desinfecta bien la zona con alcohol o jabón y agua.
  • Vigila cualquier sintomatología anormal en los días siguientes y consulta a un médico si desarrollas fiebre o erupciones cutáneas.

Impacto de esta alerta sanitaria en Reino Unido

Autoridades sanitarias británicas han intensificado la vigilancia epidemiológica y están monitoreando la propagación del virus. Se han colocado carteles en parques y áreas rurales alertando a los visitantes sobre la presencia de garrapatas y los riesgos asociados.

A pesar de la preocupación, expertos han señalado que el riesgo para la población general sigue siendo bajo. No obstante, recomiendan seguir las indicaciones preventivas, especialmente entre aquellas personas que realizan actividades al aire libre en zonas de mayor riesgo.

Conclusión

El virus de la encefalitis transmitida por garrapatas está generando preocupación en Reino Unido debido a su reciente aparición en el país. Aunque la enfermedad puede presentarse con síntomas leves similares a la gripe, en casos graves puede derivar en complicaciones neurológicas graves.

La mejor manera de prevenir el contagio es mediante la protección adecuada contra las garrapatas y la vigilancia de cualquier síntoma posterior a una picadura. Si viajas o realizas actividades al aire libre en áreas rurales de Reino Unido, es fundamental tomar precauciones para reducir el riesgo de exposición a esta enfermedad emergente.

Para más información sobre temas de salud y destinos turísticos seguros, te invitamos a leer otros

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *