Tres especies animales desaparecieron completamente de India. Una pésima noticia para todo nuestro planeta, que poco a poco está siendo destruido por el humano.
Según informaron, el guepardo indio, el pato de cabeza rosa y la gran avestruz india, se extinguieron debido a la desertificación que se está viendo en el país.
Esta grave noticia fue anunciada esta semana por investigadores que asistieron a la 14ª reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Dream bigger. Few partnership initiatives surpass the ambition & scale of the #GreatGreenWall in #Sahel #Africa —a mosaic of projects helping to protect forests, grow thriving vegetable plots, allow land to heal, & develop new sustainable value chains.#ClimateAction #UNCCDCOP14 pic.twitter.com/XQY0CtVPas
— Amina J Mohammed (@AminaJMohammed) September 9, 2019
Según los informes, India tiene más del 30% de su superficie terrestre degradada.
‘Tenemos una base de datos para más de 5.6 millones de especímenes, recolectados de toda la India y también de los países vecinos antes de la independencia. Dan mucha información sobre cómo han cambiado las cosas en más de 100 años.
Si ve su distribución en plataformas geo-especiales, se dará cuenta de cuántos cambios se han producido debido al impacto de la deforestación y la desertificación”, dijo Kailash Chandra, directora del Servicio Zoológico de India.
Y después de anunciar las tres especies que se extinguieron, afirmó que muchas otras están a punto de desaparecer. Al menos 150 especies se encuentran en peligro crítico.
Our land is so badly degraded that half the people on earth are affected. @UN SG @antonioguterres has called for all to step up ambition for #ClimateAction & to follow through to ensure all people–particularly the most vulnerable–can thrive on a health planet. #SDGs #UNCCDCOP14 pic.twitter.com/dUh2IUoKxk
— Amina J Mohammed (@AminaJMohammed) September 9, 2019
Según Kailash Chandra, la desertificación puede atribuirse a una serie de factores, que incluyen insecticidas, pesticidas, conversión de tierras agrícolas, industrias, productos químicos y desarrollo indiscriminado.
Y recalcó que para poder revertir este proceso, los humanos necesitarán regular todo. Es la única manera de minimizar el daño.