Turista cuenta cómo sobrevivió a intoxicación por metanol en Laos

Turista-cuenta-como-sobrevivio-a-intoxicacion-por-metanol-en-Laos-intriper.jpg
Redactor
¡Valora esto!

El trago que casi le cuesta la vida

Lo que comenzó como unas vacaciones soñadas en el sudeste asiático terminó convirtiéndose en una pesadilla para Bethany Clarke, una turista británica que sobrevivió a una intoxicación por metanol en Laos. A sus 24 años, su experiencia dejó una huella imborrable en su vida y una lección invaluable sobre los peligros del alcohol adulterado en algunos destinos turísticos.

Una noche en Laos que todo cambió

Bethany se encontraba disfrutando de su viaje por Laos, un país exótico y lleno de cultura en el sudeste asiático. Como muchos viajeros, decidió salir a relajarse en un bar local, donde pidió un cóctel sin imaginar que estaba a punto de poner en riesgo su vida.

Lo que no sabía es que algunas bebidas alcohólicas en Laos, especialmente aquellas de bajo costo y vendidas en bares informales, pueden estar adulteradas con metanol, una sustancia altamente tóxica que puede causar ceguera, insuficiencia renal e incluso la muerte si se consume en grandes cantidades.

Los síntomas de la intoxicación por metanol

Horas después de haber disfrutado su cóctel, Bethany comenzó a experimentar dolores de cabeza extremos, mareos y problemas de visión. Lo que al principio pensó que era una resaca fuerte pronto se convirtió en una emergencia médica. La intoxicación por metanol puede tardar horas en manifestarse y, cuando los síntomas aparecen, el daño muchas veces ya es grave.

Algunos de los signos más comunes de envenenamiento por metanol incluyen:

  • Mareos y confusión
  • Pérdida de la visión o visión borrosa
  • Dolor abdominal severo
  • Vómitos
  • Dificultad para respirar

Una carrera contra el tiempo

A medida que su estado empeoraba, Bethany fue trasladada de urgencia a un hospital local. Los médicos le informaron que había ingerido metanol y que su vida estaba en peligro. Uno de los principales desafíos de la intoxicación por metanol es que no siempre hay un tratamiento disponible en hospitales de países con sistemas de salud limitados.

La única manera efectiva de tratar el envenenamiento por metanol es con etanol o fomepizol, dos antídotos que evitan que la sustancia tóxica se metabolice en el cuerpo. Sin embargo, no todos los hospitales en países en desarrollo cuentan con estos medicamentos.

El peligro del alcohol adulterado en el sudeste asiático

Este no es un caso aislado. En países como Tailandia, Vietnam e Indonesia, los turistas corren el riesgo de consumir alcohol contaminado con sustancias peligrosas. Muchas veces, los bares clandestinos o informales utilizan metanol en lugar de etanol para fabricar bebidas alcohólicas más baratas pero extremadamente tóxicas.

Según la Organización Mundial de la Salud, el envenenamiento por metanol ha sido una creciente preocupación en regiones turísticas debido a la falta de regulaciones en la producción y venta de bebidas alcohólicas.

Cómo identificar y evitar el alcohol adulterado 🍹

Para evitar ser víctima de una intoxicación por metanol como la que sufrió Bethany, es importante seguir algunas precauciones clave:

  • No consumir bebidas alcohólicas de fuentes no confiables: Evita cócteles baratos o tragos servidos en bares de mala reputación.
  • Preferir bebidas selladas: Compra alcohol solo en tiendas oficiales y asegúrate de que las botellas tengan la tapa original y un sello intacto.
  • Desconfiar de los precios demasiado bajos: Si un cóctel es sospechosamente barato, puede ser una señal de que su contenido no es seguro.
  • Oler y probar antes de beber: El metanol no tiene un olor o sabor fácil de detectar, pero si el licor tiene un aroma extraño o un regusto inusual, mejor no consumirlo.

La recuperación de Bethany y su mensaje de advertencia

Afortunadamente, Bethany logró recibir tratamiento a tiempo y, después de días en el hospital, empezó a mejorar. Sin embargo, su recuperación no fue fácil. Pasó semanas con problemas de visión y fuertes dolores, pero considera que tuvo mucha suerte en comparación con otros turistas que han perdido la vida por la misma causa.

En su mensaje de advertencia a otros viajeros, Bethany insiste en la importancia de estar alerta y tomar precauciones al beber alcohol en el extranjero. Su historia demuestra que un simple trago puede convertirse en una trampa mortal si no se tiene cuidado.

Viajar con precaución: disfruta sin riesgos

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir, pero también implica ciertos peligros, especialmente cuando se trata del consumo de alcohol fuera de casa. Si tienes planes de visitar destinos como el sudeste asiático, es fundamental informarte y tomar medidas de seguridad.

En Intriper te ofrecemos más consejos sobre cómo viajar seguro, para que puedas disfrutar de cada aventura sin preocupaciones.

¿Qué opinas sobre la historia de Bethany? ¿Conoces a alguien que haya pasado por una experiencia similar? Déjanos tu comentario y comparte esta información con otros viajeros para ayudar a crear conciencia sobre los peligros del alcohol adulterado. ¡Tu seguridad es lo más importante! 🚀

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *