Volvieron al mar: liberaron a 11 pingüinos magallánicos rescatados en la costa bonaerense

HLlspZdqu_1300x655__1
Redactora
¡Valora esto!

Después de una intensa recuperación, 11 pingüinos magallánicos fueron devueltos al mar en una emotiva liberación en las playas de San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa. Los animales habían sido hallados en distintas localidades de la zona con cuadros severos de desnutrición, deshidratación e hipotermia.

Los ejemplares, cuatro adultos y siete juveniles, fueron asistidos y rehabilitados en el Centro de Rescate de Fundación Mundo Marino. Según los especialistas, los más jóvenes probablemente se encontraban en su primera migración trófica hacia el norte, un viaje esencial para su supervivencia, pero también lleno de desafíos. “Durante este primer trayecto deben aprender a alimentarse solos. Muchos no logran encontrar suficiente alimento y llegan exhaustos a la costa”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo del centro.

image 2705pinguinos 2030838

El proceso de recuperación incluyó fluido terapia, una dieta especial con pescado licuado y luego entero, y controles médicos constantes. Una vez que recuperaron su peso y vitalidad, fueron considerados aptos para volver al mar.

Antes de su liberación, a cada pingüino se le colocó un microchip subcutáneo —del tamaño de un grano de arroz— que permite identificarlos en caso de futuros avistamientos o ingresos a centros de rescate. Esta tecnología es clave para el seguimiento y conservación de la especie.

La historia detrás de cada rescate fue posible gracias a la colaboración entre Fundación Mundo Marino, vecinos, fuerzas de seguridad y organizaciones que forman parte de la Red de Rescate de Fauna Marina, además de grupos como la Fundación Ecológica Pinamar, la Estación Guillermo “Indio” Fidalgo de Bahía Blanca y el Grupo de Rescate de Fauna Silvestre de la Costa.

En un gesto lleno de esperanza, estudiantes del Instituto Inmaculada Concepción participaron del momento en que los pingüinos volvieron al océano. Un símbolo de lo que puede lograrse cuando se unen ciencia, compromiso y amor por la vida silvestre.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *