Colombia busca convertir el set de ‘Cien años de soledad’ en un atractivo turístico

image-636-1024x576
Redactora
4.5/5 - (2 votos)

El pueblo ficticio de Macondo, construido para la adaptación de Cien años de soledad en Netflix, podría convertirse en un nuevo atractivo turístico de Colombia. Mateo Gómez, director de ProColombia, confirmó que el país está en negociaciones con la plataforma de streaming para mantener el set y aprovechar su impacto en el turismo.

Esta estrategia busca replicar el fenómeno que ocurrió en México con la representación del Día de Muertos en películas como Coco o la escena de James Bond: Spectre en la Ciudad de México. «La creación de contenido impulsa el turismo porque permite conocer más sobre un país», explicó Gómez en una entrevista con Expansión.

image image 34

El set de Cien años de soledad es una obra monumental. Ubicado en una finca de Alvarado, Tolima, se extiende por 40.000 metros cuadrados y fue construido por un equipo de 150 expertos, incluyendo arquitectos, historiadores y escenógrafos. Para darle autenticidad, se trasladaron 16.000 plantas autóctonas del Caribe colombiano y se implementaron soluciones de ingeniería para evitar inundaciones y ocultar el cableado eléctrico bajo tierra.

El país ya cuenta con experiencias inspiradas en la obra de Gabriel García Márquez, como la Ruta Macondo, un recorrido que sigue los pasos del escritor y sus escenarios emblemáticos, y un crucero por el Río Magdalena que atraviesa los poblados que influyeron en sus historias.

image image 35

Con esta apuesta, Colombia espera que Cien años de soledad genere un boom turístico, atrayendo visitantes interesados en descubrir el universo mágico de Macondo en la vida real.

4.5/5 - (2 votos)

Un comentario

  1. Magnífico que se aproveche esta inesperada oportunidad para el municipio de Alvarado Tolima de haber tenido la fortuna de que Netfix escogiera esa localidad lejos de la que debiera haber sido para construir su set de grabación de la serie “Cien años de soledad”.
    Una oportunidad única.
    Creo haber puesto mi granito de arena en este propósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *