¿Dónde está la pista de aterrizaje más larga del hemisferio sur? Un aeropuerto sudafricano que conecta con Europa sin escalas

LA-PISTA-MAS-LARGA-DEL-MUNDO-ESPECIFICACIONES
Redactora
¡Valora esto!

En medio del árido paisaje del Cabo del Norte en Sudáfrica, el Aeropuerto Internacional de Upington guarda un récord que pocos conocen: su pista principal es la más larga del hemisferio sur. Con 4.900 metros de longitud, fue diseñada en los años 60 para recibir aviones Boeing 747 con carga completa, capaces de conectar África con Europa sin necesidad de escalas.

image LA PISTA MAS LARGA DEL MUNDO ESPECIFICACIONES 1

La terminal, inaugurada en 1968, fue clave para el desarrollo logístico de la región y aún hoy es un punto estratégico para el transporte de mercancías, como las uvas exportadas a Europa entre noviembre y enero. Por otro lado, también llegan vehículos nuevos desde el extranjero para ser probados en terrenos extremos, aprovechando el calor del desierto y los caminos sin urbanizar.

Además de su pista récord, el aeropuerto cuenta con una modesta infraestructura: una sala de conferencias, capacidad para 58 autos en el estacionamiento, y espacio para hasta 20 aeronaves.

Sin embargo, existe un debate abierto: en Brasil, la pista del Embraer Unidade Gavião Peixoto llega a medir 4.967 metros, lo que la haría técnicamente más extensa. ¿El detalle? Buena parte de ese tramo no se utiliza para aterrizajes, ya que incluye un umbral desplazado. Por eso, la pista de Upington sigue ostentando el título en términos prácticos y operativos.

image facebook post 3 8 1

Así, este aeropuerto sudafricano, ubicado a 851 metros sobre el nivel del mar y lejos de zonas urbanas, no solo es una rareza de la ingeniería aeronáutica, sino también un ejemplo de cómo el entorno puede definir la magnitud de una obra.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *