Influencers viajan ilegalmente en el tren de mineral en Mauritania

Influencers viajan ilegalmente en el tren de mineral en Mauritania
Redactora Social
¡Valora esto!

Una travesía peligrosa en busca de likes 🎥🌍

En la era digital, donde los viajes se narran en vídeos cortos y publicaciones virales, muchos influencers están dispuestos a arriesgarlo todo por una foto impactante o un clip que se haga tendencia. Tal es el caso del famoso tren de mineral de hierro en Mauritania, una imponente formación ferroviaria considerada una de las más largas y pesadas del mundo, que se ha convertido en el escenario de una tendencia controversial: influencers que se suben ilegalmente al convoy para documentar su experiencia extrema.

 

¿Qué es el tren de mineral en Mauritania?

Ubicado en el noroeste de África, el tren de mineral de hierro —operado por la empresa estatal SNIM (Société Nationale Industrielle et Minière)— recorre más de 700 kilómetros desde las minas en Zouérat hasta el puerto de Nouadhibou, en la costa atlántica.

Transporta diariamente miles de toneladas de hierro a través del desierto del Sahara, en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzan los 50 °C durante el día y descienden drásticamente por la noche. El trayecto puede durar entre 16 y 20 horas, y aunque la experiencia pueda parecer épica, no está diseñada para el turismo.

Un tren para el trabajo, no para la aventura

El formarse sobre este tren, sin autorización ni medidas de seguridad, representa un grave acto ilegal y peligroso. El tren cuenta con vagones abiertos llenos de mineral, sin ningún tipo de protección, baños, alimentación o sistema de comunicación. A pesar de ello, cada vez más creadores de contenido buscan subirse para grabar vídeos extremos que puedan alimentar sus redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube.

Influencers al límite: ¿aventura o irresponsabilidad?

En los últimos años, se han viralizado vídeos de viajeros y thrill-seekers que documentan su travesía por este “infierno de hierro” como lo han denominado algunos.

El problema radica en que muchos de ellos invaden un tren de carga sin permiso, poniendo en peligro su seguridad y la operación del servicio. Además, se ha observado que algunos influencers no respetan la cultura local ni las normas impuestas por el gobierno mauritano.

Entre los creadores de contenido que han protagonizado esta controvertida travesía se encuentran influencers europeos, americanos y de otras partes del mundo, quienes, desafiando toda advertencia, escalan los vagones y pasan la noche sobre pilas de mineral, muchas veces sin ningún tipo de equipo de supervivencia adecuado.

Riesgos reales: más allá de la aventura

Subirse ilegalmente al tren de mineral de Mauritania implica peligros extremos. Algunos de ellos incluyen:

  • Exposición severa al sol del desierto durante horas, lo que puede producir insolación grave y deshidratación.
  • Inhalación de polvo de hierro, que puede causar enfermedades respiratorias a largo plazo.
  • Caídas desde los vagones en movimiento, con consecuencias potencialmente fatales.
  • Interacción con animales peligrosos o personas ajenas al recorrido, en zonas sin señal telefónica.

Además, el hecho de que estos viajes se realicen sin autorización también implica consecuencias legales. Las leyes locales prohíben viajar en el tren sin permiso, y las autoridades pueden aplicar multas o deportaciones.

Turismo responsable vs. turismo extremo

En Intriper hemos abordado diversas ocasiones el concepto de turismo responsable. Más allá de la emoción del momento o de acumular visualizaciones, es vital considerar el impacto que este tipo de comportamientos tienen en las comunidades locales y en la propia seguridad de los viajeros.

Países como Mauritania reciben pocos turistas al año (menos de 5,000 según datos del Organismo Mundial del Turismo) y este tipo de acciones pueden perjudicar su imagen y fomentar una visión distorsionada y simplificada de su realidad.

@stefano_cantarini

One of the craziest experiences I’ve ever had! Would I do it again? Good question! Do I recommend it? Another good question! Was it incredible? Absolutely yes! . . . Una delle esperienze più folli che abbia mai fatto! La rifarei? Bella domanda! La consiglio? Altra bella domanda! È stata incredibile? Assolutamente si! . . #irontrain #train #iron #adventure #mauritania #africa #wild #crazy #viaggi #viaggiare #sivola

♬ Interstellar on Piano – Andy Morris

La búsqueda de autenticidad en tiempos de redes sociales

Quienes deciden subirse al tren suelen describir la experiencia como transformadora. La inmensidad del desierto, la soledad del paisaje y el silencio intermitente roto por el retumbar del motor ofrecen una estética ideal para capturar contenido poético o filosófico sobre los “límites humanos”.

Sin embargo, esta búsqueda de autenticidad puede ser contradictoria: muchos de estos vídeos están editados de forma profesional, con música dramática y textos motivacionales superpuestos. ¿Podemos decir que es una experiencia genuina si ha sido diseñada, en parte, para atraer clicks?

Impacto ambiental y cultural 🌍

El uso no autorizado del tren también puede tener un impacto ambiental. Las zonas desérticas que atraviesa el camino ferroviario son hábitat de diversas especies que pueden verse afectadas por la presencia de turistas. Asimismo, el trato despectivo o desinformado hacia las comunidades locales puede alimentar estereotipos y perjudicar la imagen del país.

Desde Intriper te recomendamos siempre informarte sobre el lugar que visitas y optar por experiencias que estén alineadas con los principios de sostenibilidad, legalidad y respeto cultural.

¿Cómo visitar Mauritania de forma legal y segura?

Si bien Mauritania no es un destino típico, existe un crecimiento lento del turismo en la región. Para aquellos interesados en conocer el país de una manera segura y legal, recomendamos:

  • Contratar agencias locales con conocedores del terreno.
  • Respetar todas las normativas fronterizas y ferroviarias.
  • Evitar aventuras no reguladas que impliquen riesgos extremos.
  • Consultar fuentes oficiales

 

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más sobre