Pasó 5 años perdido en el bosque: esta oveja fue rescatada con 35 kilos de lana encima

oveja-kilos-lana
Redactora
¡Valora esto!

Durante cinco años, Baarack, una oveja australiana, vivió perdida en un bosque, completamente fuera del radar humano. Su historia conmovió al mundo cuando fue encontrada con más de 35 kilos de lana cubriendo su cuerpo, casi tanto como su propio peso.

Baarack se extravió siendo apenas un cordero en un bosque de Lancefield, Victoria (Australia). Sin nadie que la esquilara —una necesidad vital para las ovejas domesticadas—, su lana creció sin control, acumulando suciedad, insectos y restos vegetales, hasta que terminó cubriendo sus ojos y afectando su movilidad.

image image 54

El rescate fue posible gracias a la organización Edgar’s Mission Farm Sanctuary, que brindó asistencia inmediata al animal. Al verla por primera vez, los cuidadores pensaron que no era real. “No podía creer que realmente hubiera una oveja debajo de toda esa lana”, expresó Pam Ahern, fundadora del santuario.

Una vez a salvo, Baarack fue sometida a su primera esquila. La operación reveló la impactante cifra: más de 35 kilos de lana, una carga que había llevado consigo durante años. El alivio fue inmediato: pudo caminar, ver y moverse con una libertad que no conocía desde que era cría.

Más allá de la ternura que despierta su historia, Baarack se ha convertido en un símbolo del impacto de la domesticación en los animales. Los expertos explican que, a diferencia de sus ancestros salvajes —como el muflón de Europa y Asia—, las ovejas criadas por el hombre han perdido la capacidad de mudar naturalmente su abrigo, por lo que la esquila anual es indispensable para su supervivencia.

image oveja kilos lana

Hoy, Baarack se recupera rodeado de cuidados y afecto. Aunque físicamente es “la sombra de lo que fue”, según los especialistas, nunca antes había estado tan bien: puede ver el mundo con claridad, moverse sin dolor y, por fin, descansar.

Su historia es, sin dudas, un milagro lanudo y un recordatorio del compromiso que implica el cuidado responsable de los animales domesticados.

¡Valora esto!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *