El avistamiento de un pez diablo negro cerca de la costa de Tenerife, España, ha generado revuelo en redes sociales y entre los expertos marinos. Este hallazgo, considerado inusual, plantea interrogantes sobre las razones de su muerte y su verdadero tamaño.

Este peculiar animal, que ganó popularidad gracias a la película Buscando a Nemo, emergió a la superficie y falleció poco después, un hecho que algunos describieron como “poético”. De acuerdo con especialistas, la causa de su muerte podría estar relacionada con enfermedades, alteraciones en las corrientes oceánicas o la huida de un depredador, aunque aún no hay confirmación definitiva.
Los informes indican que el pez diablo negro sobrevivió entre una hora y media y dos horas tras su descubrimiento. Actualmente, su cuerpo está siendo estudiado en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, donde los investigadores intentan esclarecer su misteriosa aparición.

Un habitante de las profundidades
Este pez es conocido por su capacidad de adaptación a presiones extremas y bajas temperaturas, viviendo en aguas tropicales y subtropicales a profundidades de entre 200 y 2000 metros, donde la luz del sol no penetra. Su estructura bioluminiscente en la aleta dorsal le permite atraer presas en la oscuridad del océano.
¿Es realmente un pez gigante?
A pesar de su aterrador aspecto, el pez diablo negro no es tan grande como muchos imaginaban. Investigaciones confirmaron que el ejemplar encontrado medía seis centímetros, aunque algunos pueden alcanzar entre 15 y 18 centímetros. Este dato desmiente la creencia viral en redes sociales de que se trata de un animal gigantesco y peligroso.

El evento ha despertado el interés de la comunidad científica, ya que no es común que esta especie emerja a la superficie y sobreviva. Algunos expertos advierten que este tipo de apariciones podría estar relacionado con cambios en el ecosistema marino, posiblemente vinculados a la contaminación y el cambio climático.
La muerte de este enigmático pez ha generado conmoción entre quienes siguen de cerca la vida marina, con usuarios en redes sociales compartiendo mensajes de asombro e incluso poesías en su honor.