Una invasión maloliente arruina las playas italianas: “No se puede ni respirar”

mejores-playas-italia-1024x771
Redactora
¡Valora esto!

Un fenómeno inusual y alarmante está afectando las costas italianas, tradicionalmente valoradas por su belleza y biodiversidad. En los últimos días, turistas y residentes se han topado con un escenario poco habitual: playas invadidas por pequeños organismos marinos en descomposición que desprenden un olor tan fuerte y desagradable que muchos aseguran que “no se puede ni respirar”.

La responsable de esta situación es la velella, también conocida como “barca de San Pedro”. Este animal marino, emparentado con las medusas, suele flotar en la superficie del agua y ha llegado a las costas arrastrado por el viento y las corrientes. Una vez muerta, la velella se descompone rápidamente, generando un hedor similar al pescado podrido o al amoníaco.

image image 27

El medio italiano Il Fogliettone informó que esta invasión, registrada en playas como las de Génova, Elba y el Golfo de La Spezia, no solo espanta a los turistas, sino que afecta gravemente al ecosistema marino. La situación se ve agravada por la contaminación del mar, donde los residuos plásticos y químicos debilitan aún más la salud del entorno acuático.

Además del impacto ambiental, el episodio preocupa al sector turístico, clave para la economía de muchas localidades costeras. Con playas cubiertas de organismos en descomposición y olores insoportables, la imagen del paraíso mediterráneo se ve comprometida.

image mejores playas italia 1024x771 2

Ante este panorama, especialistas y autoridades piden medidas urgentes: desde una gestión más eficiente de residuos, hasta la implementación de sistemas de depuración avanzados y campañas de concienciación ciudadana. Solo con una acción conjunta será posible evitar que estas escenas se repitan y proteger la riqueza natural de los mares italianos.

¡Valora esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *