Si pensabas visitar Venecia en 2025, prepárate para pagar más. La ciudad ha decidido duplicar la tarifa de entrada, pasando de 5 a 10 euros, y además, la medida se aplicará en casi el doble de fechas que el año pasado.

Desde que en 2024 se implementó este cobro pionero a nivel mundial, Venecia ha intensificado su estrategia para controlar el turismo masivo, que alcanza los 30 millones de visitantes al año, frente a su población de menos de 50.000 habitantes.
La tarifa será obligatoria para quienes ingresen entre las 8:30 a.m. y las 4 p.m. sin reserva de hospedaje. Se aplicará en 54 días, incluyendo un bloque continuo del 18 de abril al 4 de mayo y luego todos los viernes, sábados y domingos hasta finales de julio. Sin embargo, quienes reserven con al menos cuatro días de anticipación, pagarán solo 5 euros.
“El objetivo sigue siendo el mismo: gestionar el flujo de turistas y desincentivar las visitas diarias en los momentos críticos”, explicó Simone Venturini, concejal de turismo, en la feria BIT de Milán.
En 2024, 485.062 visitantes pagaron la tarifa, generando 2,4 millones de euros en ingresos. No obstante, el gobierno local no ha especificado en qué se ha utilizado este dinero.

La medida ha despertado interés en otros destinos turísticos como Formentera (España) y Kioto (Japón), pero también protestas entre los venecianos, quienes denuncian que la ciudad prioriza a los turistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los residentes.
Los visitantes que se hospeden en la ciudad seguirán estando exentos del pago, pero deberán registrarse en línea. Mientras tanto, la polémica sigue abierta: ¿es esta la solución para salvar a Venecia del turismo masivo?