Este sábado, un fuerte sismo de magnitud 8,0 en la escala de Richter sacudió el mar Caribe, lo que llevó a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) a emitir una alerta de tsunami para más de una decena de países.
El epicentro del terremoto se ubicó a 202 km al suroeste de Georgetown, Islas Caimán, a las 18:23 (hora local), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Los países en alerta incluyen Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.
El Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico advirtió sobre fuertes fluctuaciones del nivel del mar y corrientes peligrosas que podrían afectar las costas a partir de las 21:48 (hora local) del sábado 8 de febrero.
¿Cómo se generan los tsunamis?
Los tsunamis se originan por terremotos submarinos en zonas de alta actividad tectónica. Estas olas gigantes pueden viajar a 800 km/h, manteniendo su energía a lo largo de miles de kilómetros y provocando destrucción en las costas afectadas.

Las autoridades instan a la población a permanecer alerta y seguir las indicaciones de los organismos oficiales para evitar riesgos.